13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e) — En los tubos satisfactorios, sedimentar las larvas por<br />

centrifugación a 1.500 r.p.m. durante 10 minutos y aspirar el<br />

medio asépticamente (en campana de flujo laminar).<br />

f) — Reemplazar igual volumen de medio estéril en los tubos y<br />

devolvérlos a la estufa.<br />

g) — Dializar el medio recogido frente a P.B.S., a 42C, y en placa<br />

agitadora.<br />

h) — Valorar el contenido proteico del dializado.<br />

i) - Fraccionar y congelar.<br />

3.2.5.2.- QETENCION <strong>DE</strong> ANTíGENO TOTAL <strong>LA</strong>RVARIO<br />

Para la obtención de antígeno total larvario, se partió de una sus-<br />

pensión de larvas de T. canis en P.B.S., sometiéndola a sonicación. La<br />

suspensión larvaria se procesó manteniéndola en hielo y sometiendola a va-<br />

rios ciclos de sonicacion, hasta que mícroscópicamente pudo comprobarse la<br />

total desintegración de las mismas. A continuación se dializó del modo<br />

descrito anteriormente, valorando despúes el contenido proteico y conge-<br />

lándolo hasta su uso.<br />

3.2.5.3.- OBTENCION <strong>DE</strong> ANTíGENO TOTAL <strong>DE</strong> ADULTOS<br />

a) — Lavar varias veces los helmintos en solución fisiológica.<br />

U) — Fragmentar en mortero.<br />

c) - Homogeneizar hasta obtener una pasta.<br />

d) - Extraer durante toda la noche a 49C en P.B.S..<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!