13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TZZAT y OLSON (1.970) no pueden demostrar protección por infestaciones<br />

previas homólogas cuando se dan dosis de recuerdo con ‘1. canis, pues las<br />

larvas en la necropsia no presentan diferencias significativas con los con-<br />

troles. Mediante digestión encuentran una media de larvas por ratón proble-<br />

ma de 2.029, la cual no difiere significativamente de la media de 1.743<br />

larvas por ratón control (p>0,l). Inoculan una dosis de 3.000 huevos y<br />

reinfestan el día 28 con otros 3.000, efectuando el sacrificio de los ani-<br />

males el día 42 p.i.<br />

Según estos autores, si se extrapolan los resultados a humanos, la re-<br />

sistencia de un niño a la reinfestación con larvas de ‘1. canis no es dife-<br />

rente a la que presenta en la primera exposición, al menos en términos de<br />

carga larvaria.<br />

SCHUMUNIS y PACHECO (1.970) muestran que sólo provocan protección las<br />

infestaciones que duran mas de 30 días. Los datos de LEE (1.960) y OLSON<br />

(1.962) se confirman más tarde por KATO (1.973).<br />

A diferencia de estos trabajos, KONDO y col. (1.976) muestran que la<br />

infestación con 500 huevos embrionados dividida en 5 a 10 dosis, reduce el<br />

numero de larvas de una infestación posterior con 1.000 huevos. Dividen los<br />

ratones en tres grupos homogéneos: el primero de ellos recibe cinco dosis<br />

de 100 huevos seguido de la reinfestación con 1.000 huevos; el segundo re-<br />

cibe 10 dosis de 50 huevos, reinfestándose de la misma forma y al tercero o<br />

control se le da sólo una dosis de 700 huevos embrionados. Las tasas de<br />

larvas recuperadas en cada uno de los grupos respectivamente son del 8,68%;<br />

12,8% y 30,42%. Por el contrario las tasas de recuperación sólo en hígado<br />

son del 1,96%; 7% y 0,02%. Experiencias posteriores confirman que el número<br />

de larvas recuperadas del hígado de los ratones sensibilizados va incremen-<br />

tándose siempre significativamente, a medida que aumenta el numero de dosis<br />

inmunizantes y por ello sugieren que el mecanismo inmunológico a nivel he-<br />

pático puede jugar un papel importante en la invasión del hospedador por<br />

las larvas de T. canis<br />

SUGANE y OSHIt4A (1.982) infestan ratones BALB/c normales (nul+) y<br />

atimicos (nu/nu) y los examinan a las dos, cuatro y seis semanas pi.. A<br />

diferencia de los ratones normales, los atímicos responden con menor<br />

eosinofilia y menos granulomas, y fracasan en la reducción del número de<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!