13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diferencia favorable a BALB/c, donde las larvas alcanzaron antes los pul-<br />

mones por abandonar el hígado más rápidamente que en 057BL/10.<br />

En la canal, observamos esta vez diferencias significativas los días<br />

tres, cuatro y cinco pi. a favor de BALB/c, por no haber sido colonizado<br />

el músculo de esta localización en C572L/10 durante estos días; y los días<br />

10, 15, 21 y 35 p.i-, en este caso con porcentajes larvarios superiores<br />

para C57BL/10- A partir de este momento el comportamiento en la canal fue<br />

homogéneo en ambas cepas.<br />

En cerebro los días tres y cuatro p.i- encontraromos larvas en BALB/c<br />

frente a ausencia de las mismas en C57BL/10. El día cinco PS. no aprecia-<br />

mos diferencias entre las dos cepas en esta órgano, y el resto de los días,<br />

excepto el día 49 p.i-, reflejaron diferencias significativas con predomi-<br />

nio del número de larvas en BALB/c frente a C57BL¡10-<br />

En lo que se refiere a las larvas totales recuperadas cada día, su-<br />

mando las encontradas en los cuatro órganos seleccionados, lógicamente ve-<br />

mos reducido el número en ambas cepas, desapareciendo por este motivo las<br />

diferencias significativas entre ambas los días tres y 10 pi-, y mante-<br />

niéndose las mismas durante los días 2, 4, 5, 7, 15 y 63 pÁ. -<br />

A la vista de los resultados, seleccionamos hígado, pulmones, canal y<br />

cerebro como órganos representativos para establecer un modelo experimental<br />

controlado sobre la migración larvaria de T. canis en hospedadores<br />

paraténicos. En la elección entre las dos cepas optamos por BALB/c sobre<br />

C57BL/10, porque en ella las larvas de T. canis mostraron un patrón migra-<br />

torio uniforme y unidireccional, y sin comportamientos anómalos o diferen-<br />

tes a los que cabría esperar, como fié el caso de CS7BL/10, donde las lar-<br />

vas además de mostrar una mayor lentitud en su migración, experimentaron un<br />

abandono del cerebro y un retorno al hígado al final de la experiencia.<br />

Sobre el modelo así establecido (hígado, pulmones, canal y cerebro, y<br />

cepa BALB/c), ampliamos nuestro estudio sobre el comportamiento migratorio<br />

de T. canis hasta un año pS., comparando los resultados obtenidos en este<br />

momento con los del último día de nuestro estudio inicial (día 63 p.i.).<br />

485

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!