13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5- DISCUSION<br />

5.1.- ESTUDIO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> NIGRACION <strong>LA</strong>RVARIA <strong>DE</strong> Tcanis<br />

5.1.1. - ESTUDIO EN HíGADO, PULMONES, VISCERAS, PATAS TRASERAS, CANAL Y<br />

CEREBRO<br />

Al estudiar la dinámica de la migración larvaria de T’ canis en el<br />

modelo murino, en las cepas BALB/c y C57BL¡10, expresamos los resultados<br />

obtenidos como porcentajes de recuperación larvaria en cada órgano, res-<br />

pecto al total de larvas recuperadas, tal y como se refleja a continuacion.<br />

En la cepa BALB/c se observaron los siguientes máximos en los porcen-<br />

tajes de recuperación: durante los días dos, tres, y cuatro p.i., el maximo<br />

larvario apareció en hígado, con unos valores del 93,55%; 58,54% y 42,27%<br />

respectivamente. El quinto día pi. la mayoría de las larvas habían alcan-<br />

zado ya la canal (50%), aumentando su número durante los siguientes dos<br />

días estudiados (el séptimo día pi. el máximo fue del 57,93% y el décimo<br />

día pi. del 52,28%), para llegar a un máximo el día 15 p.i. del 63,05% de<br />

larvas recuperadas en esta localización. A partir de este día el número de<br />

larvas en la canal fue descendiendo ligeramente a lo largo de la experien-<br />

cia, manteniéndose no obstante una carga parasitaria considerable en este<br />

tejido al final de la misma. El día 21 p.i. el máximo larvario seguta en-<br />

contrándose en la canal con un 53,72%, ya los 35 días p.i, casi la tota-<br />

lidad de las larvas aparecieron repartidas entre canal y cerebro, con un<br />

45,16% y 47,92% respectivamente. Esta proporción siguió manteniéndose dos<br />

semanas después, día 49 pi. (49,80% y 44,18% respectivamente), para ter-<br />

minar el día 63 pS., con un máximo cerebral del 51,78%, quedando todavía<br />

en la canal el 37,82% de las larvas. Es decir, al final permanecieron re-<br />

partidas entre canal y cerebro 1 con predominio de este último.<br />

En la cepa C57BL/10, el patrón migratorio mostró diferencias en el<br />

numero de larvas y en la cronología de las distintas localizaciones: en los<br />

días dos, tres y cuatro p.i~, los máximos porcentajes aparecieron también<br />

en hígado, (98,87%; 89,57% y 86,99%). El quinto día pi, la mayor canti-<br />

dad de larvas se encontraba en la canal (36,42%) al igual que en la cepa<br />

475

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!