13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

especto al total), frente a las 104,1 totales de ese día y 45,9 larvas en<br />

la canal (44,09% respecto al total).<br />

— En cerebro, la mayor cantidad de larvas se recupera al final de la<br />

experiencia, día 50 p.i., con 90,2 +/— 14,7 larvas, que. frente a las 102,6<br />

totales encontradas ese día, equivale al 87,91%.<br />

En una tercera experiencia, también con las dos cepas y con la misma<br />

dosis de huevos, pero procedentes de un cultivo diferente, observan que los<br />

ratones Canberra acumulan considerablemente más larvas en sus cerebros que<br />

en la experiencia anterior, cuando investigan la presencia de las mismas el<br />

día 16 p.i. (15,7 t/— 2,9 larvas para un cultivo de huevos frente a 57,6<br />

+1— 10,6 larvas para otro cultivo diferente).<br />

SHARMA y BRATIA (1.983) inoculan ratones con 500 huevos de T. canis<br />

por V.O. , sacrificando los animales a intervalos distintos. Encuentran que<br />

las larvas comienzan a verse principalmente en intestino a las 24 horas y<br />

posteriormente en hígado, con una pequeña cantidad aislada en pulmones, ce-<br />

rebro y riñones. La recuperación total oscila entre el 6% y el 54,24%.<br />

AB<strong>DE</strong>L-HAMEED (1.984, a, b) utilizando digestión pépsica como metodo de<br />

recuperación, en ratones machos albinos de la cepa CD1, inoculados con 500<br />

huevos embrionados de T.canis por V.O. , encuentra los siguientes máximos:<br />

- En hígado, el mayor número de larvas aparece el segundo día p.i.,<br />

encontrando 300 larvas, que, frente a las 308 +1— 88 totales para ese día,<br />

suponen un 97,6% (60% respecto al inóculo).<br />

- En pulmones, la mayor cantidad de larvas se encuentra el cuarto día<br />

p.i. , con 33,39 larvas, equivalentes al 13,2% respecto a las 253 +1— 78 en-<br />

contradas ese día (6,67% respecto al inóculo).<br />

— El sexto día p.i. aparece el máximo número de larvas en la canal,<br />

donde se cuentan 199,55 larvas, que, frente a las 237 +1— 25 encontradas<br />

ese día, significa un 84,2% (39,9% respecto al inóculo).<br />

— En cerebro la mayor concentración aparece el decimocuarto día p.i.,<br />

con 57,55 larvas, lo que supone un 23,3% frente a las 247 tI— 42 larvas to-<br />

tales, (11,51% respecto al inóculo).<br />

ABO—SHEHADA y col, (1.985), en un primer estudio, siguen la trayecto-<br />

ria de las larvas de T,canis desde la eclosión de los huevos hasta que<br />

atraviesan la pared intestinal. Utilizan ratón marron consanguíneo<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!