13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

polietilénglicol 6.000, disuelto en agua.<br />

— Lote VI: 50 mg/kg/día de mebendazol al 10% en polietilénglicol 6.000<br />

disuelto en agua.<br />

— Lote VII: 25 mg/kg/día de mebendazol al 10% en polietilénglicol<br />

6.000 disuelto en agua.<br />

El producto se administró V.O. mediante sonda bucogástrica en 0,5 ml<br />

de vehículo. Cada uno de los lotes se subdividió en lote “a” y lote “b” de<br />

seis ratones cada uno con los que se realizaron dos experiencias paralelas.<br />

En la primera, el agente a ensayar se administró durante los tres<br />

primeros días p.i., momento en el que la población larvaria hepática es<br />

elevada, sacrificando los animales a la primera semana p.i., momento en que<br />

muy pocas larvas permanecen en esta localización. (Lotes la —control—, Tía,<br />

lila, IVa, Va, Vía y VIla).<br />

En la segunda experiencia, el tratamiento se administró durante los<br />

días 4, 5 y 6 p.i. por haberse comprobado previamente la presencia de un<br />

número elevado de larvas en la canal siendo escaso en cerebro, sacrificando<br />

los animales a las siete semanas p.i., cuando la cantidad de larvas en ce-<br />

rebro resulta ya ser elevada en condiciones normales. (Lotes Ib —control-,<br />

lib, IIIb, IVb, Vb, VIb y VIIb). En esta caso los ratones se sangraron se-<br />

manalmente hasta su sacrificio.<br />

3.2. 10. - RECUPERACION <strong>LA</strong>RVÁRIA A PARTIR <strong>DE</strong> TEJIDOS<br />

En la experiencia del estudio de la migración de 1. canis por recupe-<br />

racton larvaria, (apartado 4.1.1.), los ratones se infestaron mediante<br />

inoculación por el procedimiento anteriormente descrito (3.2.8.1.1), sa-<br />

crificándose los siguientes días: 2, 3, 4, 5, 7, 10, 15, 21, 35, 49 y 63<br />

p.i. . Cada uno de estos días se sacrificaron seis ratones de la cepa RALB/c<br />

y seis ratones de la cepa CS7BLI1O. Hay que señalar que tos ratones sacri-<br />

ficados los días 2, 5, 7, 10, 15, 21 y 63 p.i. habían sido inoculados con<br />

un lote de huevosy los sacrificados los días 3, 4, 35 y 49 se infestaron<br />

con huevos procedentes de un cultivo diferente.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!