13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

microprecipítación. Por otra parte, los sueros murinos estudiados no se<br />

vieron afectados por la presencia de Ab2 en el ensayo.<br />

A la vista de los resultados anteriores, variamos el rango de concen-<br />

tración de TC—l desde 20 ug/ml a 0,03 ug/ml, volviendo a observar clara-<br />

mente la inhibición de la microprecipinación a concentraciones inferiores a<br />

2,5 ng/ml. En esta ocasión, el suero muríno positivo utilizado como con-<br />

trol, tampoco vió alterada su reactividad frente al antígeno F/S por la<br />

presencia de Ab2. Esto indicaría que la reactividad de los anticuerpos es-<br />

pecíficos presentes en el suero policlonal positivo, y no secuestrados por<br />

Ab2 (representante de un solo epítopo), fue suficiente para que tuviera<br />

lugar la microprecipiriación. Los datos anteriores son confirmatorios en un<br />

sistema natural de producción del antígeno E/S de T. canis, de la actividad<br />

antí—idionípica del suero estudiado, y nos permitieron clasificarlo defi-<br />

nitivamente como 13 o “imagen interna”, para su potencial utilización en<br />

pruebas de inmunodiagnósnico.<br />

5.5.2.2.2.- Inducción de la formación de anticuerpos<br />

anti—anni—idionipo<br />

Continuando con los estudios de caracterización del suero<br />

anni-idiotípico obtenido, investigamos la capacidad de producción de anti-<br />

cuerpos anní—antí—idiotipo (Ab3) que reprodujeran las características del<br />

Abí inicial a nivel de reconocimiento annigénico. Para ello, inoculamos un<br />

conejo con un preparado de Ab2 correspondiente a la fracción IgG completa.<br />

El suero recolectado se estudió en E.L.I.S.A. frente al antígeno FIS, para<br />

comprobar la capacidad de reconocimiento del mismo. Como reflejamos en la<br />

Figura 82, el suero anti—anni—idiotípico mostró una reactívidad específica<br />

frente al antígeno E/S, observándose una subida en el título del suero<br />

procedente del primer sangrado respecto a la muestra preliminar de suero.<br />

PALOMO y col. (1.990) obtienen cuatro sueros anní—anti—idionípicos<br />

diferentes frente a los cuatro anti—idiotipos previamente caracterizados,<br />

determinando que sólo uno de ellos (Ab3) es capaz de reconocer en<br />

E.L.I.S.A. al virus sincitial respiratorio humano, presentando además ca-<br />

pacidad neutralizante sobre el virus infectante. GRZYCH y col. (1.985) ca-<br />

racterizan el suero anni—anni—idiotípico (Ab3) obtenido en conejos, por su<br />

522

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!