15.05.2013 Views

La Vida Social en el Coloniaje - andes

La Vida Social en el Coloniaje - andes

La Vida Social en el Coloniaje - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.- "El pasajero necesita llevar todas las provisiones, m<strong>en</strong>os agua. Estas provisiones son<br />

las más expuestas a los insultos de los peones <strong>en</strong> particular las de vino y demás licores, que no<br />

hac<strong>en</strong> escrúpulo <strong>en</strong> romper una frasquera para llevarse un par de frascos de vino, aguardi<strong>en</strong>te o<br />

mist<strong>el</strong>a.<br />

3.- "Estos bagajes aunque malos caminan de posta <strong>en</strong> posta con c<strong>el</strong>eridad, porque los<br />

indios guías o <strong>el</strong> postillón los pone <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to como a unas máquinas. Para que los pasajeros<br />

no se at<strong>en</strong>gan más de lo que fuere su arbitrio, les aconsejo que saqu<strong>en</strong> las provisiones de boca de<br />

un tambo para otro y porque desde Jauja al Cuzco y aún hasta Potosí escasea la grasa o manteca<br />

de puerco.<br />

4.- "<strong>La</strong>s leguas estuvieron reguladas lo mejor que se pudo con at<strong>en</strong>ción a las comunales<br />

d<strong>el</strong> reyno, a que todos los debemos arreglar como sucede <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> mundo".<br />

5.- "Estos borrachos Alcaldes regidores y alguaciles se mant<strong>en</strong>ían d<strong>el</strong> latrocinio, porque<br />

cuatro días antes de la llegada de los correos, det<strong>en</strong>ían a los míseros arrieros varias mulas con <strong>el</strong><br />

pretexto d<strong>el</strong> real servicio. Estos conducían cargas de ropa de la tierra o azúcar para las provincias<br />

anteriores hasta Potosí o regresaban a media carga o vacías o aniquiladas de tan dilatado viaje. <strong>La</strong><br />

at<strong>en</strong>ción de una estrecha quebrada <strong>en</strong> uno y otro viaje causaban a estos miserables además de la<br />

det<strong>en</strong>ción, una pérdida y atraso considerable".<br />

CAPITULO XIX<br />

EL TRABAJO Y LA TIERRA<br />

Repartimi<strong>en</strong>tos y <strong>en</strong>comi<strong>en</strong>das.- <strong>La</strong> evolución de la propiedad agraria <strong>en</strong> <strong>el</strong> Alto Perú.- Legislación<br />

indiana d<strong>el</strong> trabajo y previsión social.- <strong>La</strong> mita.- <strong>La</strong> coca.- <strong>La</strong> situación social d<strong>el</strong> indio.<br />

<strong>La</strong> Conquista, desde su iniciación, sometió a los indíg<strong>en</strong>as al trabajo forzoso, creado por<br />

las necesidades económicas de obt<strong>en</strong>er de <strong>el</strong>los <strong>el</strong> mayor provecho y r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to. <strong>La</strong> costumbre<br />

consagró este trabajo obligatorio con <strong>el</strong> nombre de repartimi<strong>en</strong>to y <strong>en</strong>comi<strong>en</strong>da. Se obligaba a<br />

trabajar - según <strong>el</strong> autor de la "Política Indiana"- como se obliga al soldado a p<strong>el</strong>ear y/a morir <strong>en</strong><br />

mom<strong>en</strong>tos de p<strong>el</strong>igros para la patria. Los indíg<strong>en</strong>as d<strong>el</strong> Alto Perú formaron, pues, las legiones de<br />

los soldados d<strong>el</strong> trabajo, cuya conscripción acabó teóricam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> año 1825 con la Indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia.<br />

El sistema d<strong>el</strong> repartimi<strong>en</strong>to no era sino una distribución arbitraria que se hacía de los<br />

indíg<strong>en</strong>as por grupos, para utilizarlos <strong>en</strong> determinados servicios por imposición obligatoria, y<br />

aprovechar sus fuerzas sometiéndolos a tareas diversas cumpli<strong>en</strong>do servicios domésticos, obrajes,<br />

minas, laboreo agrario, transporte, etc.<br />

<strong>La</strong> institución d<strong>el</strong> repartimi<strong>en</strong>to fue, pues, <strong>el</strong> sistema d<strong>el</strong> sudor que impusieron los<br />

conquistadores al indio como cosa legítima <strong>en</strong> la forma de un tributo que los v<strong>en</strong>cidos debían r<strong>en</strong>dir<br />

a sus nuevos amos, a fin de materializar su empresa de conquista <strong>en</strong> la expresión económica. Este<br />

procedimi<strong>en</strong>to viol<strong>en</strong>to y esclavista d<strong>el</strong> "reparto" de indios <strong>en</strong>tre los conquistadores, tuvo la<br />

duración de una larga etapa, hasta que fue legalizado por otro sistema conocido con <strong>el</strong> nombre de<br />

"<strong>en</strong>comi<strong>en</strong>da".<br />

<strong>La</strong> <strong>en</strong>comi<strong>en</strong>da, se dice, por los tratadistas españoles d<strong>el</strong> derecho indiano, que es una<br />

institución de orig<strong>en</strong> medioeval, mediante la que un grupo indíg<strong>en</strong>a quedaba sometido a la<br />

autoridad de un español. Solórzano y Pereira, refiriéndose al orig<strong>en</strong> de la <strong>en</strong>comi<strong>en</strong>da y a los<br />

repartos de indios dice lo sigui<strong>en</strong>te: "Y porque respecto de lo referido, les daban a los indios por<br />

tiempo ilimitado y mi<strong>en</strong>tras otra cosa no dispusiese <strong>el</strong> Rey, y les <strong>en</strong>cargaban su instrucción y<br />

<strong>en</strong>señanza <strong>en</strong> la r<strong>el</strong>igión y bu<strong>en</strong>as costumbres, "<strong>en</strong>com<strong>en</strong>dándoles" mucho sus personas y bu<strong>en</strong><br />

tratami<strong>en</strong>to, com<strong>en</strong>zaron estas reparticiones a llamarse <strong>en</strong>comi<strong>en</strong>das, y los que recibían los indios<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!