15.05.2013 Views

La Vida Social en el Coloniaje - andes

La Vida Social en el Coloniaje - andes

La Vida Social en el Coloniaje - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Canc<strong>el</strong>ario que t<strong>en</strong>ía a su cargo la superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> Colegio y de la Universidad. El Rector y <strong>el</strong><br />

Canc<strong>el</strong>ario t<strong>en</strong>ían facultad de dar aprobación a los grados de acuerdo a la Bula d<strong>el</strong> Papa.<br />

<strong>La</strong>s cátedras eran siete, sujetas al sistema d<strong>el</strong> tribium y <strong>el</strong> cuatribium, dos de teología,<br />

escolástica, prima y víspera, la tercera de teología moral, la cuarta de Artes, quinta y sexta de<br />

latinidad y séptima de l<strong>en</strong>gua aymara. Es necesario destacar la exist<strong>en</strong>cia de la cátedra de la<br />

l<strong>en</strong>gua aymara <strong>en</strong> la Universidad, que indica la importancia que dieron los españoles a esta clase<br />

de estudios como instrum<strong>en</strong>to de p<strong>en</strong>etración espiritual <strong>en</strong>tre los grupos indíg<strong>en</strong>as.<br />

<strong>La</strong> Universidad de San Xavier expedía los títulos sigui<strong>en</strong>tes: Bachiller <strong>en</strong> Artes, Bachiller <strong>en</strong><br />

Teología, Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Artes, Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Teología, Maestro de Artes, Maestro de Teología,<br />

Doctor <strong>en</strong> Teología, Doctor <strong>en</strong> Derecho, Doctor <strong>en</strong> utroque o <strong>en</strong> ambas facultades.<br />

Para obt<strong>en</strong>er <strong>el</strong> título de Bachiller <strong>en</strong> Teología era necesario t<strong>en</strong>er <strong>el</strong> título de Bachiller <strong>en</strong><br />

Artes y at<strong>en</strong>der a las materias consigui<strong>en</strong>tes a su asignatura, de acuerdo al plan g<strong>en</strong>eral de los<br />

estudios de teología.<br />

Para optar <strong>el</strong> grado de Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Artes debía ejercer <strong>el</strong> cargo de pasante un año o sea<br />

<strong>el</strong> año académico de seis meses y un día, después de graduarse de Bachiller. <strong>La</strong> forma de<br />

alcanzar este grado consistía <strong>en</strong> primer término <strong>el</strong> de recibir <strong>en</strong> un acto público dos pap<strong>el</strong>es<br />

difer<strong>en</strong>tes de diez y ocho conclusiones, que versaban sobre las mismas materias que <strong>el</strong><br />

bachillerato sólo que <strong>en</strong> temas más avanzados. En <strong>el</strong> acto de las respuestas argum<strong>en</strong>taban al<br />

postulante cuatro bachilleres o hermanos estudiantes o teólogos y a falta de <strong>el</strong>los lectores de<br />

r<strong>el</strong>igiones. Presidía <strong>el</strong> acto <strong>el</strong> maestro de artes o un maestro de teología. Concluídos estos actos <strong>el</strong><br />

Rector señalaba un exam<strong>en</strong> secreto, para lo que <strong>el</strong> postulante tomaba puntos d<strong>el</strong> texto de<br />

Aristót<strong>el</strong>es <strong>en</strong> tres difer<strong>en</strong>tes lugares. Cumplido <strong>el</strong> tiempo, <strong>el</strong> Rector de acuerdo con los maestros<br />

examinadores procedía a la toma d<strong>el</strong> exam<strong>en</strong>.<br />

Como nota d<strong>el</strong> formalismo y d<strong>el</strong> complicado protocolo que se ejercía <strong>en</strong> la Universidad de<br />

San Xavier, vamos a destacar los aspectos r<strong>el</strong>ativos a la recepción d<strong>el</strong> grado de doctor, que es la<br />

expresión más compleja de las mismas ceremonias para alcanzar los títulos universitarios más<br />

inferiores, como <strong>el</strong> de Bachiller, Lic<strong>en</strong>ciado y Maestro.<br />

Para graduarse de Doctor <strong>en</strong> Teología o Derecho, era necesaria la pres<strong>en</strong>tación de los<br />

títulos inferiores. <strong>La</strong> Constitución 20 <strong>en</strong> su artículo 3º inicia <strong>el</strong> protocolo dando estas instrucciones:<br />

"la tarde antes d<strong>el</strong> grado será <strong>el</strong> paseo d<strong>el</strong> doctorado <strong>en</strong> cuyo caso se pondrá <strong>el</strong> estandarte de la<br />

Universidad que a una banda lleva las armas de <strong>el</strong>la y a otra <strong>en</strong> un tafetán que hará a su costa <strong>el</strong><br />

doctorado, irán las armas d<strong>el</strong> mismo si ti<strong>en</strong>e. Pondrá otro escudo <strong>en</strong> un bastidor a la puerta de su<br />

casa sobre un dos<strong>el</strong> e irán para este paseo todos los doctores y maestros a casa d<strong>el</strong> doctorado y <strong>el</strong><br />

que faltare aqu<strong>el</strong>la tarde perderá la mitad de la propina y si faltase <strong>el</strong> día si no fuese por<br />

<strong>en</strong>fermedad, la perderá por <strong>en</strong>tero. Saldrá ad<strong>el</strong>ante, después de los atavales, chirimías y bed<strong>el</strong>es<br />

con sus mazas, <strong>el</strong> estandarte, luego los maestros, <strong>el</strong> Secretario y se irán sigui<strong>en</strong>do los doctores<br />

con su capirote puesto y sus borlas, <strong>el</strong> último será <strong>el</strong> doctorado que irá <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> doctor más antiguo<br />

de la Universidad y <strong>el</strong> padrino, y así darán vu<strong>el</strong>ta las calles más principales de la ciudad. Para <strong>el</strong><br />

día sigui<strong>en</strong>te se ha de hacer un tablado <strong>en</strong> nuestra iglesia o <strong>en</strong> la Mayor si su Señoría quisiere de<br />

allí <strong>el</strong> grado, y ha de ser de un estrado <strong>en</strong> alto, capaz de que <strong>en</strong> él quepan todos los doctores, <strong>en</strong><br />

medio d<strong>el</strong> asi<strong>en</strong>to de <strong>el</strong>los <strong>en</strong> lo alto estarán las armas reales. Al lado derecho las d<strong>el</strong> señor<br />

Arzobispo si lo hubiere, o si no d<strong>el</strong> que <strong>en</strong> nombre d<strong>el</strong> Cabildo dé <strong>el</strong> grado. Al izquierdo las de la<br />

Universidad y abajo las d<strong>el</strong> graduante. Junto al asi<strong>en</strong>to de su Señoría o d<strong>el</strong> graduante, estará una<br />

mesa con las insignias doctorales, con <strong>el</strong> libro de los Evang<strong>el</strong>ios y con las fu<strong>en</strong>tes de las propinas y<br />

una silla pequeña junto a <strong>el</strong>la para <strong>el</strong> Secretario. V<strong>en</strong>idos ya todos los doctores que irán<br />

acompañando al doctorado hasta la casa de su Señoría o d<strong>el</strong> que ha de dar <strong>el</strong> grado y con él<br />

v<strong>en</strong>drán a la iglesia, <strong>el</strong> Padrino subirá a la cátedra que estará puesta <strong>en</strong> <strong>el</strong> raso y de allí propondrá<br />

una cuestión para que la dispute <strong>el</strong> doctorado "pro utroque parte" sin fundarla, ni hacer más que<br />

proponerla <strong>en</strong> breves y <strong>el</strong>egantes palabras <strong>en</strong> latín y sin hacer oración, <strong>en</strong>tonces <strong>el</strong> doctorando<br />

arrimado a la mesa <strong>en</strong> pie y junto a los Bed<strong>el</strong>es con sus mazas, la disputará brevem<strong>en</strong>te hasta que<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!