31.01.2014 Views

Ecografia del Aparato Locomotor.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ECOGRAFÍA DEL TOBILLO Y DEL PIE<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La causa de un dolor en el tobillo o pie incluye las alteraciones<br />

de los huesos, cartílagos, tendones, ligamentos, así<br />

como colecciones anormales de líquidos o masas en las partes<br />

blandas (PB), las que pueden visualizarse con la ecografía.<br />

Entre las ventajas de la ecografía de esta región anatómica<br />

se citan: posibilidad de una correlación directa entre<br />

los síntomas <strong>del</strong> paciente y los hallazgos de la ecografía y<br />

su comparación con el lado sano, estudio dinámico <strong>del</strong><br />

tobillo y pie en diferentes planos, costos bajos y rapidez<br />

<strong>del</strong> examen. Entre las desventajas se citan la necesidad de<br />

tener experiencia con la técnica, conocimiento <strong>del</strong> aspecto<br />

ecográfico de la enfermedad, dependencia <strong>del</strong> operador y<br />

limitaciones en el estudio <strong>del</strong> esqueleto.<br />

Las principales indicaciones de la ecografía en el tobillo<br />

y el pie son:<br />

. Afección tendinosa: tenosinovitis, tendinosis, ruptura<br />

tendinosa, subluxación o luxación.<br />

. Afección de los ligamentos.<br />

. Enfermedad articular y de las bursas: derrame articular,<br />

bursitis, cuerpos libres intraarticulares.<br />

. Enfermedad de las PB: cuerpos extraños, fascitis plantar,<br />

neuroma de Morton, gangliones, celulitis y abscesos.<br />

. Valoración en los pacientes con prótesis metálicas.<br />

. Como guía para el intervencionismo.<br />

ANATOMÍA ARTICULAR<br />

En esta región anatómica hay que revisar la articulación<br />

tibioperonea distal, la tibioastragalina y las articulaciones<br />

<strong>del</strong> tarso, metatarso y dedos.<br />

ARTICULACIÓN TIBIOPERONEA DISTAL<br />

Es una articulación fibrosa, unida estrechamente por<br />

el ligamento interóseo y reforzado por los ligamentos<br />

tibioperoneos anterior y posterior. El ligamento transversal<br />

anterior, representa las fibras distales profundas <strong>del</strong><br />

ligamento tibio-peroneo posterior.<br />

ARTICULACIÓN DEL TOBILLO<br />

O TIBIO-PERONEA-ASTRAGALINA<br />

Es una articulación sinovial entre la porción distal de<br />

la tibia y <strong>del</strong> peroné, con el astrágalo. Las superficies articulares<br />

están cubiertas por cartílago hialino. La cápsula<br />

fibrosa se une a los contornos articulares de la tibia, peroné<br />

y astrágalo. Esta cápsula es fina por <strong>del</strong>ante y por detrás,<br />

pero está reforzada por gruesos ligamentos laterales.<br />

ARTICULACIONES DEL TARSO<br />

Las principales articulaciones <strong>del</strong> tarso son:<br />

Articulación subastragalina o calcáneo-astragalina.<br />

Es la articulación posterior entre el astrágalo y el<br />

calcáneo que tiene un ligamento muy fuerte, el ligamento<br />

calcáneo-astragalino o interóseo. La cápsula<br />

se tensa por los ligamentos calcáneoastragalinos<br />

medial y lateral<br />

Articulación calcáneo-astragalina-escafoidea, que<br />

articula estos 3 huesos y que tiene 3 ligamentos<br />

de soporte.<br />

Articulación calcáneo-cuboidea, entre la porción anterior<br />

<strong>del</strong> calcáneo y la superficie posterior <strong>del</strong><br />

cuboides. La articulación calcáneo-cuboidea y una<br />

parte de la articulación astrágalo-calcáneaescafoidea<br />

forman la articulación media <strong>del</strong> tarso.<br />

Ella está protegida por la cápsula fibrosa <strong>del</strong> ligamento<br />

bifurcado y por los ligamentos plantares.<br />

Ecografía <strong>del</strong> tobillo y <strong>del</strong> pie 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!