31.01.2014 Views

Ecografia del Aparato Locomotor.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pelvis, el cráneo, las costillas, la escápula y los huesos<br />

cortos de la mano.<br />

Situación. Casi siempre ocupa gran parte de la diáfisis<br />

o porción vecina de la metáfisis.<br />

Ecografía<br />

La ecografía solo ofrece información en aquellas lesiones<br />

periféricas y muy extensas comportándose como<br />

una lesión muy agresiva.<br />

TUMORES DE ORIGEN VASCULAR.<br />

TUMORES VASCULARES INTERMEDIOS<br />

O INDETERMINADOS<br />

Hemangioendotelioma<br />

Concepto<br />

Tumor invasor pero que, prácticamente, no metastiza,<br />

caracterizado por la presencia de cordones celulares macizos<br />

y estructuras endoteliales vasculares. Las células<br />

endoteliales suelen ser prominentes y gruesas, pero el tumor<br />

no presenta las características histológicas francamente<br />

malignas <strong>del</strong> angiosarcoma. Es un tumor muy raro. En general,<br />

presenta las mismas características histológicas que<br />

el tumor de los tejidos blandos que lleva el mismo nombre.<br />

Suele recidivar localmente después de la ablación, pero rara<br />

vez da metástasis. Como en el caso de otros tumores<br />

vasculares <strong>del</strong> hueso, las lesiones pueden ser múltiples.<br />

OMS.<br />

Este tumor se localiza, preferentemente, en las vértebras<br />

lumbares, pelvis, y, a veces, interesa varios huesos de<br />

modo simultáneo.<br />

Desde el punto de vista radiológico determinan zonas<br />

de osteólisis únicas o múltiples, susceptibles de detectar<br />

con la ecografía.<br />

Hemangiopericitoma<br />

Se forma de las células de Zimmerman, que se ubican<br />

alrededor de los espacios vasculares revestidos por una<br />

sola capa de células endoteliales y rodeados por zonas de<br />

proliferación celular. Es de agresividad intermedia y puede<br />

ser benigno o maligno.<br />

La clínica es de dolor y edema de larga duración,<br />

hasta que se logra evidenciar la lesión tumoral. Generalmente<br />

se localiza en el muslo y en la axila. La lesión<br />

primaria en el hueso es rara (vértebras, costillas y pelvis<br />

ósea).<br />

Edad: 15-45 años<br />

Ecografía<br />

No hay ningún signo sugestivo de este diagnóstico y<br />

el DC puede mostrar el grado de vascularización de la<br />

lesión y servir de guía para la toma de la biopsia, evitando<br />

un sangramiento innecesario.<br />

ANGIOSARCOMA<br />

Concepto<br />

Tumor maligno caracterizado por la formación de conductos<br />

vasculares irregulares y anastomóticos, revestidos<br />

de una o más capas de células endoteliales atípicas, de<br />

aspecto frecuentemente inmaduro y que se acompaña de<br />

masas compactas de un tejido escasamente diferenciado o<br />

anaplásico. El angiosarcoma <strong>del</strong> hueso es un tumor raro.<br />

El angiosarcoma es muy maligno y metastiza rápidamente<br />

en los pulmones. Pueden coexistir angiosarcomas múltiples<br />

en los huesos o en los huesos y tejido blando.<br />

OMS.<br />

Sinonimia<br />

Angioblastoma, angioendotelioma, hemangiosarcoma,<br />

hemangioma maligno, sarcoma telangiectásico y aneurisma<br />

óseo maligno.<br />

Patología<br />

Este tumor, que es de consistencia blanda, mal <strong>del</strong>imitado<br />

<strong>del</strong> tejido que la rodea, revela su carácter vascular<br />

por la coloración rojo intenso o pardo que presenta. Otras<br />

veces tiene un aspecto más sólido y blanquecino.<br />

Edad, sexo, localización y situación<br />

Edad. No existe edad predominante, aunque se describe<br />

con relativa frecuencia en los individuos jóvenes.<br />

Sexo. No hay predominio por ningún sexo.<br />

Localización. Se ha descrito su presencia en el cráneo,<br />

la clavícula, escápula, las costillas, el ilíaco,<br />

fémur, la tibia, el peroné, radio, carpo, tarso, etc.<br />

Puede lesionar un solo hueso o presentarse de modo<br />

simultáneo en diferentes huesos <strong>del</strong> esqueleto.<br />

Situación Es de localización metafisaria, aunque a<br />

veces se extiende a las epífisis.<br />

Ecografía<br />

La ecografía con técnica Doppler puede ser de utilidad<br />

en estos casos y sobre todo para guiar el sitio de una<br />

punción espirativa.<br />

Ecografía en los tumores óseos y de las partes blandas 173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!