31.01.2014 Views

Ecografia del Aparato Locomotor.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los 2 cuerpos musculares se reúnen en un solo músculo,<br />

que da origen a un tendón que termina en la tuberosidad<br />

bicipital <strong>del</strong> radio. Acción: es flexor <strong>del</strong> brazo en la articulación<br />

y participa en la supinación <strong>del</strong> antebrazo; a expensas<br />

de la cabeza larga participa en la abducción <strong>del</strong> brazo<br />

y a expensas de la cabeza corta interviene en la aducción<br />

<strong>del</strong> mismo.<br />

El músculo braquial pertenece al plano profundo y va<br />

desde la parte anterior y media <strong>del</strong> húmero hasta el extremo<br />

anterosuperior <strong>del</strong> cúbito. Acción: Interviene en la<br />

flexión <strong>del</strong> antebrazo sobre el brazo y tensa la cápsula de<br />

la articulación <strong>del</strong> codo.<br />

El músculo coracobraquial, también pertenece al plano<br />

profundo y va desde la apófisis coracoides hasta la cara<br />

interna y medial <strong>del</strong> húmero. En su parte superior está<br />

separado <strong>del</strong> SE por una bolsa. Acción: levanta el brazo y<br />

lo acerca a la línea media.<br />

Compartimiento posterior <strong>del</strong> brazo. Está formado<br />

por un músculo principal: el tríceps braquial, constituido<br />

por 3 grandes haces: el vasto interno, el vasto externo y la<br />

porción larga <strong>del</strong> tríceps. Este último se origina por arriba,<br />

en la tuberosidad subglenoidea <strong>del</strong> omóplato, mientras<br />

que los vastos se insertan en el húmero. Todos se reúnen y<br />

terminan en un tendón que se inserta en la cara superior<br />

<strong>del</strong> olécranon. Acción: es extensor <strong>del</strong> antebrazo sobre el<br />

brazo; el movimiento <strong>del</strong> brazo hacia atrás y la aducción<br />

<strong>del</strong> húmero hacia el tronco tienen lugar a expensas de la<br />

porción larga.<br />

Paquete vasculonervioso <strong>del</strong> hombro y brazo<br />

La arteria axilar está situada en la región <strong>del</strong> mismo<br />

nombre, donde es continuación de la arteria subclavia. Se<br />

origina en la parte media <strong>del</strong> borde posterior de la clavícula<br />

y se extiende hasta el borde inferior <strong>del</strong> pectoral mayor,<br />

donde se continúa con la arteria humeral. Ella está dirigida<br />

oblicuamente hacia abajo, fuera y atrás y describe una<br />

curva de concavidad inferointerna. La arteria está acompañada<br />

en toda su longitud por la vena axilar y las ramas<br />

principales <strong>del</strong> plexo braquial.<br />

La arteria humeral continúa a la arteria axilar y se<br />

sitúa en la región anterior <strong>del</strong> brazo y <strong>del</strong> codo. Se extiende<br />

desde el borde inferior <strong>del</strong> pectoral mayor hasta el pliegue<br />

<strong>del</strong> codo, con un trayecto casi rectilíneo. Ella va acompañada<br />

de 2 venas satélites, una interna y otra externa.<br />

De los nervios de la región solo nos vamos a referir a<br />

dos de ellos: el supraescapular y el mediano.<br />

El nervio supraescapular procede <strong>del</strong> primer tronco<br />

primario <strong>del</strong> plexo braquial; penetra en la fosa<br />

supraespinosa pasando por la escotadura coracoidea, debajo<br />

<strong>del</strong> ligamento coracoideo, que lo separa de la arteria<br />

subescapular; luego atraviesa la fosa supraespinosa por<br />

debajo de este músculo, contornea el borde externo de la<br />

espina <strong>del</strong> omóplato y termina en el músculo Ie.<br />

El nervio mediano, una de las ramas terminales <strong>del</strong><br />

plexo braquial, atraviesa la pared inferior de la axila, desciende<br />

por el lado interno <strong>del</strong> brazo y se extiende por la<br />

línea media hacia abajo.<br />

CODO. ANTEBRAZO<br />

El codo será objeto de estudio independiente en la revisión<br />

de las grandes articulaciones.<br />

ANTEBRAZO<br />

Planos musculotendinosos <strong>del</strong> antebrazo<br />

Está formado por 3 compartimientos musculares: anterior,<br />

externo y posterior.<br />

Compartimiento muscular anterior. Está constituido<br />

por 8 músculos dispuestos en 4 planos superpuestos.<br />

· Plano profundo. Está formado por el pronador cuadrado<br />

que se extiende transversalmente desde el cúbito<br />

al radio, en la parte inferior <strong>del</strong> antebrazo. Acción:<br />

interviene en la pronación <strong>del</strong> antebrazo.<br />

·Plano de los flexores profundos. Está constituido por<br />

el músculo flexor común profundo de los dedos, que<br />

se extiende desde la parte superior <strong>del</strong> radio y <strong>del</strong> cúbito<br />

hasta la mano, dividiéndose en 4 haces tendinosos que<br />

se fijan en la cara palmar de la 3ra. falange de los 4<br />

últimos dedos y cuya función es flexor de las falanges<br />

distales de los dedos II - V; y por el flexor largo <strong>del</strong><br />

1er. dedo, que originado por fuera <strong>del</strong> anterior y en la<br />

cara anterior <strong>del</strong> radio, se dirige hacia la mano y termina<br />

por un tendón en la cara palmar de la 2da. falange<br />

<strong>del</strong> pulgar. Acción: es flexor de la falange distal <strong>del</strong><br />

pulgar.<br />

·Plano <strong>del</strong> flexor común superficial. Está constituido<br />

por el músculo <strong>del</strong> mismo nombre. Por arriba se origina<br />

por uno de los cabos en la región humerocubital y<br />

por el otro en el radio. Ambos cabos se reúnen dirigiéndose<br />

hacia la cara palmar de la mano donde finalizan<br />

en 4 tendones bífidos en la 2da. falange <strong>del</strong> II al<br />

V dedos. Acción: es flexor de la mano y de las 2das.<br />

falanges de los dedos (II al V).<br />

·Plano de los músculos epitrocleares. Es el plano más<br />

superficial y está constituido por 4 músculos que se<br />

originan por arriba en la epitróclea a través de un tendón<br />

común. Ellos son: el pronador redondo, el flexor<br />

2 Ecografía <strong>del</strong> <strong>Aparato</strong> <strong>Locomotor</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!