31.01.2014 Views

Ecografia del Aparato Locomotor.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTICULACIÓN DEL HOMBRO. BRAZO<br />

ECOGRAFÍA DEL HOMBRO<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El dolor en el hombro y la dificultad en elevar el brazo,<br />

frecuente en los pacientes mayores de 40 años, tiene<br />

como causa habitual una lesión <strong>del</strong> manguito rotador (MR),<br />

sobre todo en los ancianos o pacientes que llevan una vida<br />

sedentaria, con adicción al tabaquismo. En los pacientes<br />

más jóvenes se requiere una lesión mayor capaz de lesionar<br />

los tendones <strong>del</strong> manguito o provocar fractura ósea<br />

vecina. El hombro doloroso es un síndrome frecuente en la<br />

práctica reumatológica.<br />

El hombro doloroso puede ser producido por un trauma<br />

directo, pero más frecuentemente por problemas en<br />

las estructuras periarticulares, debido a un roce excesivo<br />

de los tendones al pasar por zonas estrechas asociadas a<br />

movimientos y traumas repetidos entre el acromion y el<br />

troquiter, lo que se acompaña de una reacción inflamatoria<br />

con degeneración posterior y rotura de las fibras<br />

tendinosas.<br />

La mayor parte de la enfermedad <strong>del</strong> hombro se centra<br />

en la articulación glenohumeral que muestra una gran incongruencia<br />

en sus superficies articulares, lo que se compensa<br />

con el rodete glenoideo, la cápsula articular laxa y<br />

la función de sujeción de los músculos y tendones <strong>del</strong> MR.<br />

Los principales músculos y tendones <strong>del</strong> hombro que se<br />

estudian con la ecografía son: el supraspinoso (Se), el<br />

infraspinoso (Ie), el redondo menor (Rm) y el subescapular<br />

(SE), que forman parte <strong>del</strong> MR. También se estudian el<br />

músculo <strong>del</strong>toides y el tendón de la porción larga <strong>del</strong> bíceps<br />

(PLB). De todos ellos el más importante es el tendón <strong>del</strong> Se.<br />

Las lesiones <strong>del</strong> MR son raras por debajo de los<br />

30 años y pueden alcanzar hasta el 60 % de frecuencia<br />

en la década de los 60. También se sabe que pacientes<br />

sin síntomas de lesión en el hombro presentan lesiones<br />

<strong>del</strong> MR, sobre todo entre los 55 y 85 años. Las lesiones<br />

masivas <strong>del</strong> MR o sea mayores de 3 a 5 cm obligan<br />

a un tratamiento quirúrgico.<br />

Las fibras <strong>del</strong> manguito pueden dañarse parcialmente<br />

con un cuadro clínico similar a una bursitis o tendinitis.<br />

Cuando la lesión es más extensa se provoca un cuadro de<br />

debilidad aguda en la elevación y rotación externa, a veces<br />

precedido por un fenómeno de desgaste <strong>del</strong> manguito<br />

por acción <strong>del</strong> ligamento coracoacromial.<br />

Las lesiones más frecuentes <strong>del</strong> hombro, susceptibles<br />

de estudiar con la ecografía son:<br />

. Síndrome de choque.<br />

. Desgarro o ruptura <strong>del</strong> manguito rotador.<br />

. Tendinitis cálcica.<br />

. Lesiones de la P.L. <strong>del</strong> bíceps.<br />

. Inestabilidad <strong>del</strong> hombro.<br />

. Lesiones de la cápsula articular.<br />

. Lesiones relacionadas con las estructuras musculares<br />

y óseas.<br />

. Lesiones traumáticas agudas.<br />

. Osteonecrosis.<br />

. Enfermedad inflamatoria articular<br />

. Osteoartritis primitiva degenerativa.<br />

. Osteoartritis secundaria y enfermedad reumatoidea.<br />

ANATOMÍA NORMAL DEL HOMBRO<br />

La articulación <strong>del</strong> hombro se compone de 3 articulaciones:<br />

la glenohumeral (GH), la acromioclavicular (AC)<br />

y la esternoclavicular (EC).<br />

Anatomía normal de la articulación<br />

glenohumeral<br />

La cabeza humeral se articula con la fosa glenoidea,<br />

que es relativamente poco profunda y que para su estabilidad<br />

depende de la integridad de los músculos, ligamentos<br />

y <strong>del</strong> complejo ligamento-cápsula-lábrum.<br />

Articulación <strong>del</strong> hombro. Brazo 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!