31.01.2014 Views

Ecografia del Aparato Locomotor.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tendón <strong>del</strong> peroneo largo. Estos tendones se examinan mejor<br />

con las maniobras de eversión y dorsiflexión.<br />

En el borde posterior <strong>del</strong> maléolo interno, el tendón<br />

<strong>del</strong> tibial posterior tiene una localización muy posterior y<br />

es el tendón más grueso <strong>del</strong> tobillo después <strong>del</strong> tendón de<br />

Aquiles. Por detrás se sitúa el tendón <strong>del</strong> flexor largo y<br />

más atrás está el nervio tibial. Aún más posterior, está el<br />

tendón y músculo <strong>del</strong> flexor largo <strong>del</strong> 1er. dedo que cursa<br />

por el borde posterior de la tibia y está separado <strong>del</strong> tendón<br />

de Aquiles por la grasa <strong>del</strong> triángulo de Kager.<br />

En un corte por vía posterior se ve al tendón de Aquiles<br />

que se origina a partir de los músculos gemelos y sóleo y se<br />

inserta en la cara posterior <strong>del</strong> calcáneo. Las fibras musculares,<br />

en la unión musculotendinosa, aparecen hipoecoicas<br />

y se debe evitar confundirla con una ruptura parcial.<br />

Lo mismo sucede con su inserción en el calcáneo, lo<br />

que se debe a la oblicuidad <strong>del</strong> tendón y al contenido<br />

cartilaginoso. El tendón se sitúa por debajo de la piel y <strong>del</strong><br />

TCS y por <strong>del</strong>ante <strong>del</strong> tendón está la grasa menos ecogénica<br />

<strong>del</strong> triángulo de Kager. El paciente se coloca en posición<br />

prona, con el pie colgando fuera de la mesa debiendo realizarse<br />

estudio dinámico y comparativo. Se puede ver la<br />

bursa retrocalcánea como una banda fina hipoecoica entre<br />

el calcáneo y el tendón. El tendón es usado como ventana<br />

acústica para visualizar al receso articular posterior.<br />

ESTUDIO ECOGRÁFICO DE LOS TENDONES<br />

Y FASCIA DEL PIE<br />

En la región dorsal y media <strong>del</strong> pie se pueden ver de adentro<br />

hacia fuera al tendón <strong>del</strong> tibial anterior, <strong>del</strong> extensor largo <strong>del</strong><br />

1er. dedo y <strong>del</strong> extensor común de los dedos. Este último<br />

cubre al músculo extensor corto <strong>del</strong> 1er.dedo, a nivel de los<br />

huesos cuneiformes. Como en otras articulaciones sinoviales<br />

se pueden analizar el cartílago hialino, la membrana sinovial<br />

hipoecoica y la cápsula articular hiperecoica.<br />

En un corte transversal se pueden evaluar los tendones<br />

peroneos en su trayecto inframaleolar; el peroneo corto<br />

es el más anterior y se inserta en la base <strong>del</strong> 5to.<br />

metatarsiano, mientras que el peroneo largo camina por<br />

debajo <strong>del</strong> calcáneo y cuboides con un curso plantar transversal<br />

para terminar en el 1er. dedo. El tendón <strong>del</strong> tibial<br />

posterior está orientado en sentido horizontal en su curso<br />

inframaleolar y se inserta en el escafoides, en contacto con<br />

el ligamento tibio-calcáneo. El tendón <strong>del</strong> flexor digital<br />

tiene un trayecto más vertical por debajo <strong>del</strong> maléolo interno<br />

y a lo largo de la superficie inferior <strong>del</strong> astrágalo,<br />

acompañado por el tendón <strong>del</strong> flexor largo <strong>del</strong> 1er. dedo.<br />

En la planta <strong>del</strong> pie se encuentra medialmente el músculo<br />

aductor <strong>del</strong> dedo gordo, en posición central, el flexor corto<br />

de los dedos y por fuera el abductor <strong>del</strong> 5to. dedo. El<br />

músculo cuadrado plantar se sitúa profundamente al músculo<br />

flexor corto, con la estructura neurovascular entre ellos.<br />

En una posición más distal, el abductor corto <strong>del</strong> 5to. dedo<br />

y el aductor <strong>del</strong> 1er. dedo se ven en el borde inferolateral de<br />

la base <strong>del</strong> 5to. y 1er. metatarsiano respectivamente.<br />

En una posición más distal y a nivel de los espacios<br />

intermetatarsianos aparecen los músculos interóseos. Los tendones<br />

flexores aparecen en una posición superficial plantar.<br />

La aponeurosis plantar, hiperecoica, cubre la cara plantar<br />

<strong>del</strong> flexor digital corto y tiene una extensión lateral que<br />

cubre la mitad proximal <strong>del</strong> abductor <strong>del</strong> 5to. dedo. Un<br />

corte en línea media permite ver la fascia plantar unida al<br />

calcáneo y al flexor corto de los dedos. La medida <strong>del</strong><br />

espesor de la fascia plantar debe realizarse con un corte<br />

transversal en la región plantar posterior.<br />

ESTUDIO ECOGRÁFICO DE LOS LIGAMENTOS<br />

DEL TOBILLO<br />

El ligamento tibioperoneo anterior se ve como una banda<br />

hiperecoica entre los 2 huesos. En un CS por vía anterior<br />

se evalúan también a los tendones anteriores, al receso<br />

tibioastragalino anterior y al cartílago hialino que cubre<br />

al astrágalo.<br />

Los ligamentos tibioperoneo anterior y calcaneoperoneo<br />

originados <strong>del</strong> maléolo externo, aparecen hiperecoicos. El<br />

ligamento peroneoastragalino anterior tiene un curso<br />

anteromedial, desde el borde anterior <strong>del</strong> maléolo peroneo,<br />

formando una estructura en forma de tienda sobre el astrágalo.<br />

Él se une a la porción frontal de la faceta articular<br />

lateral y por fuera al cuello <strong>del</strong> astrágalo y se expande sobre<br />

el espacio articular.<br />

El ligamento calcaneoperoneo se estudia en un plano<br />

sagital, ligeramente dorsal y paralelo al maléolo externo.<br />

Este ligamento va desde el vértice <strong>del</strong> maléolo peroneo en<br />

dirección caudal y ligeramente posterior, a la superficie<br />

lateral <strong>del</strong> calcáneo, pasando por debajo de los tendones<br />

de los peroneos largo y corto.<br />

Los ligamentos tibioastragalino anterior y posterior,<br />

el tibiocalcáneo y los ligamentos tibioescafoideos, se originan<br />

<strong>del</strong> maléolo interno, y se lesionan con menor frecuencia<br />

y pueden ser estudiados con la ecografía.<br />

ALTERACIONES PATOLÓGICAS<br />

DEL TOBILLO Y PIE<br />

LESIONES DE LOS LIGAMENTOS<br />

El esguince <strong>del</strong> tobillo es muy frecuente en los deportistas,<br />

sobre todo por lesión <strong>del</strong> ligamento lateral. En los<br />

esguinces <strong>del</strong> tobillo, y aún en presencia de lesiones<br />

Ecografía <strong>del</strong> tobillo y <strong>del</strong> pie 155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!