31.01.2014 Views

Ecografia del Aparato Locomotor.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de no realizarse puede conducir a lesiones irreparables. Se<br />

ha tratado de diferenciar entre artritis séptica y tuberculosa<br />

(TB), utilizando la punción espirativa guiada por la<br />

ecografía, unida al cuadro cuadro clínico <strong>del</strong> paciente.<br />

La artritis TB, de comienzo insidioso, se caracteriza<br />

por la presencia de osteopenia y cierto grado de esclerosis<br />

ósea subcondral, con preservación relativa <strong>del</strong> espacio articular.<br />

El pannus, en la TB, produce erosión y destrución<br />

<strong>del</strong> cartílago y posteriormente <strong>del</strong> hueso, pero lo hace de<br />

una manera no homogénea, mezclando áreas de destrucción<br />

<strong>del</strong> cartílago con áreas de tejido condral prácticamente<br />

normal; de ahí que las alteraciones óseas subcondrales<br />

se presenten con un espacio articular conservado. En cuanto<br />

a la extensión por las PB vecinas, hay que tratar de diferenciar<br />

un absceso TB de una miositis vecina.<br />

La ecografía permite demostrar la localización exacta<br />

de la inflamación, su extensión y las características <strong>del</strong><br />

líquido sinovial. Además, sirve de guía para las punciones<br />

aspirativas. En el niño hay distensión capsular y la<br />

ecografía muestra el derrame pero no su naturaleza. No es<br />

raro la formación de un absceso periostal.<br />

La ecografía permite detectar también las infecciones<br />

que complican las fijaciones internas de las fracturas, ya<br />

que puede mostrar la prótesis metálica y su relación con la<br />

superficie <strong>del</strong> hueso, así como diferenciar una complicación<br />

mecánica de una infecciosa. En estos casos y vecina<br />

a la prótesis puede verse un derrame articular con aumento<br />

de la distancia entre el hueso y la cápsula de 10 mm<br />

comparado con 2,6 mm que ocurre en las artroplastias no<br />

infestadas de la cadera. La presencia de líquido extrarticular<br />

es muy sugestiva de una infección.<br />

ARTRITIS POR DEPÓSITO DE AMILOIDE<br />

Es una afección que se ve con frecuencia en los pacientes<br />

sometidos a hemodiálisis prolongada y se debe al<br />

depósito extracelular de una proteína amiloidea en uno o<br />

varios sitios <strong>del</strong> organismo. La artropatía puede interesar<br />

al esqueleto axial, especialmente a la columna cervical o<br />

al esqueleto periférico. Estos pacientes, en que hay una<br />

alteración en la microglobulina beta-2, pueden presentar<br />

lesiones osteolíticas en el carpo y el síndrome <strong>del</strong> túnel<br />

carpiano, que junto al dolor <strong>del</strong> hombro son los síntomas<br />

que predominan. En las grandes articulaciones la artropatía<br />

amiloidea recuerda a otras artritis inflamatorias, al existir<br />

alteración de las PB periarticulares, osteoporosis vecina<br />

ligera y quistes subcondrales con bordes escleróticos bien<br />

definidos. El espacio articular se conserva hasta el final.<br />

Son frecuentes las fracturas patológicas.<br />

Se han descrito alteraciones <strong>del</strong> hombro, especialmente<br />

<strong>del</strong> MR asociadas con alteraciones de la cápsula y sinovial.<br />

El derrame articular de la rodilla se presenta en el 30 % y<br />

hay hipertrofia sinovial en el 50 %, similar a una AR.<br />

ENFERMEDAD ARTICULAR RÁPIDAMENTE<br />

DESTRUCTIVA<br />

Es una variedad rara de osteoartritis, predominantemente<br />

unilateral aunque a veces interesa más de una articulación,<br />

pero predomina en la cadera. Ocurre con mayor<br />

frecuencia en las ancianas y hay que diferenciarla de las<br />

osteonecrosis, artritis séptica, neuroartropatías y<br />

artropatías por depósito de cristales. Los estudios seriados<br />

de la cadera muestran pérdida progresiva <strong>del</strong> espacio articular<br />

y <strong>del</strong> hueso subcondral en la cabeza femoral y<br />

acetábulo con aplanamiento y deformidad de la cabeza, lo<br />

que puede llevar a una subluxación superolateral de la<br />

misma o una verdadera penetración en el ilion, asociado a<br />

defectos subcondrales y esclerosis ligera. En esta afección<br />

el examen histológico muestra cambios osteoartríticos<br />

avanzados sin necrosis importante. También hay cambios<br />

inflamatorios con presencia de microorganismos o cristales.<br />

La ecografía no es específica, aunque colabora en el<br />

diagnóstico.<br />

ARTROPATÍA NEUROTRÓFICA. ARTROPATÍA<br />

DE CHARCOT<br />

El término se utiliza para designar a las alteraciones<br />

articulares relacionadas con lesiones neurológicas centrales<br />

o periféricas. La pérdida de la sensibilidad profunda y<br />

propioceptiva, unida a traumas repetidos juegan un papel<br />

importante en su patogenia.<br />

Se trata de un espectro de lesiones destructivas óseas y<br />

articulares asociadas con déficit neurosensorial. La pérdida<br />

de la sensibilidad propioceptiva se ha señalado como su<br />

patogenia y ocurre frecuentemente en los pacientes con diabetes,<br />

siringomielia, sífilis etc. Su aspecto radiológico puede<br />

confundirse con una osteoartritis, infección o tumor.<br />

Hay 2 teorías principales que tratan de explicar la<br />

fisiopatología de las artropatías neurotróficas:<br />

. Teoría neurotraumática. En estos casos la ausencia<br />

de un mecanismo sensorial protector provoca que traumas<br />

mecánicos repetidos asintomáticos, produzcan una<br />

destrucción articular progresiva.<br />

. Teoría neurovascular. En estos casos la lesión vascular<br />

es la más importante. En ausencia <strong>del</strong> estímulo nervioso<br />

en el miembro, se pierde el tono simpático, lo<br />

Articulaciones. Ecografía. Generalidades 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!