10.07.2015 Views

Problemas.estimulantes.de.probabilidad.y.estadistica

Problemas.estimulantes.de.probabilidad.y.estadistica

Problemas.estimulantes.de.probabilidad.y.estadistica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. PROBABILIDADPara introducir la noción <strong>de</strong> <strong>probabilidad</strong>, hay que tener diferenciados 2 tipos <strong>de</strong> experimentos.Experimento <strong>de</strong>terminista. Es aquel que, al realizarse repetidas veces, en idénticas condiciones,proporciona siempre el mismo resultado.Ejemplos: Tiempo que tarda en recorrer un móvil un cierto espacio a velocidad constante encondiciones fijadas; una reacción química en condiciones prefijadas <strong>de</strong> antemano.Experimento aleatorio (en el que interviene el azar). Es aquel que pue<strong>de</strong> dar lugar a diferentesresultados conocidos previamente, sin que sea posible pre<strong>de</strong>cir cuál va a ocurrir en una realizaciónparticular <strong>de</strong>l experimento. Verifica:1. Pue<strong>de</strong> repetirse in<strong>de</strong>finidamente, siempre en las mismas condiciones.2. Antes <strong>de</strong> realizarlo no se pue<strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir el resultado que se va a obtener.3. El resultado que se obtenga pertenece a un conjunto previamente conocido <strong>de</strong> posibles resultados.Definiciones básicas:Espacio muestral. Es el conjunto <strong>de</strong> los posibles resultados <strong>de</strong> un experimento aleatorio. Serepresenta Ω.Suceso elemental. Cada uno <strong>de</strong> los posibles resultados <strong>de</strong> un experimento aleatorio.Suceso. Es un subconjunto <strong>de</strong>l espacio muestral, A ⊂ Ω.Probabilidad. Es una función que le asigna a cada suceso A <strong>de</strong> un espacio muestral Ω un númerollamado <strong>probabilidad</strong> <strong>de</strong> A, verificando:1.-) Es un número entre 0 y 1. 0 ≤ P (A) ≤ 1.2.-) La <strong>probabilidad</strong> <strong>de</strong>l espacio muestral es 1. P (Ω) = 1.3.-) Si se consi<strong>de</strong>ran n sucesos incompatibles (con intersección el vacío, A i ∩ A j = ∅, si i ≠ j), la<strong>probabilidad</strong> <strong>de</strong> la unión es la suma <strong>de</strong> las probabilida<strong>de</strong>s.P (A 1 ∪ A 2 ∪ ... ∪ A n )=P (A 1 )+P (A 2 )+... + P (A n ).A partir <strong>de</strong> estas 3 propieda<strong>de</strong>s, y teniendo en cuenta que un suceso es un conjunto A ⊂ Ω, pue<strong>de</strong>comprobarse que se verifican también las siguientes:- La <strong>probabilidad</strong> <strong>de</strong>l complementario <strong>de</strong> un suceso es 1 menos la <strong>probabilidad</strong> <strong>de</strong> dicho suceso:P (Ā) =1− P (A).PROBABILIDAD 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!