10.07.2015 Views

Problemas.estimulantes.de.probabilidad.y.estadistica

Problemas.estimulantes.de.probabilidad.y.estadistica

Problemas.estimulantes.de.probabilidad.y.estadistica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 6-3: p-valor en un contraste unilateral (caso 2).con función <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad no simétricas, como la Chi-cuadrado o la F <strong>de</strong> Sne<strong>de</strong>cor, pue<strong>de</strong> aparecerun problema en el caso <strong>de</strong> contrastes bilaterales, puesto que el valor <strong>de</strong>l estadístico ŵ no tiene unvalor simétrico −ŵ. Lo único que <strong>de</strong>bemos hacer es calcular el área a la <strong>de</strong>recha e izquierda <strong>de</strong> ŵ, yel p-valor será la cantidad mínima multiplicada por 2. Por ejemplo, en la Figura 6-4 vemos el dibujo<strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la Chi-cuadrado con 6 grados <strong>de</strong> libertad. Hemos marcado un valor para ŵ don<strong>de</strong>,claramente, el área a su <strong>de</strong>recha es más pequeña que el área a su izquierda. Si el contraste queestamos realizando es tal que, en la hipótesis alternativa H 1 aparece el signo “ > ”, entonces el p-valor sería dicho área a la <strong>de</strong>recha. Si el contraste fuese bilateral (esto es, en la hipótesis alternativaH 1 aparece “ ≠”, el p-valor sería el área sombreada pero multiplicada por 2).Ejemplo. Se realizó un experimento orientado a comprobar la efectividad <strong>de</strong> un nuevo tipo <strong>de</strong>tratamiento para el dolor <strong>de</strong> piernas, a través <strong>de</strong> una máquina <strong>de</strong> dar calambres, comprada en “Timoa distancia TV”. Se seleccionaron 12 pensionistas, y el grado <strong>de</strong> dolor, según la escala <strong>de</strong> Dolores(nueva ministra <strong>de</strong> Sanidad) fue <strong>de</strong> la forma 0.6, 0.8, -1.1, 3.4, 5.6, 0.8, 1.2, 1.5, -0.2, 3.2, 2.7, 1.6(positivo mejora, negativo empeora). Verificar si a la seguridad social le interesa comprar la nuevamáquina (suponer normalidad en la variable).Solución.Si la máquina es buena, el nivel medio aumentará: la variable X =“grado <strong>de</strong> la mejoría” ∈ N(μ, σ)será tal que μ>0. Entonces tenemos que contrastar H 0 : μ =0(μ ≤ 0) frente a H 1 : μ>0. De lamuestra obtenemosn =12, ¯x =1.675, ŝ n−1 =1.80.46 CONTRASTES DE HIPÓTESIS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!