10.07.2015 Views

Problemas.estimulantes.de.probabilidad.y.estadistica

Problemas.estimulantes.de.probabilidad.y.estadistica

Problemas.estimulantes.de.probabilidad.y.estadistica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) Suponemos n 1 = n 2 .El intervalo <strong>de</strong> confianza (<strong>de</strong> máxima longitud) para la diferencia <strong>de</strong> proporciones es(√1(ˆp 1 − ˆp 2 ) ± Z α/2 + 1 ),4n 1 4n 2cuya longitud es 2 · Z α/2√14n 1+ 14n 1. Queremos queLuego2 · Z α/2√14n 1+ 14n 1=2· Z α/2√24n 1≤ 0.1 y a =0.05 ⇒ Z α/2 =1.96.4 · 1.96 2 2 ≤ 0.1 2 ⇒ n 1 ≥ 1.962 · 2= 768.32.4n 1 0.01Obtenemos pues que los tamaños <strong>de</strong> muestra (para ambas muestras el mismo) <strong>de</strong>berían sermayores o iguales a 769.14. Científicos <strong>de</strong> una universidad española <strong>de</strong>sean estudiar si es cierto que “se coge antes a unmentiroso que a un cojo”. Para estudiar este problema, se seleccionaron 2 grupos <strong>de</strong> 11 personas:uno formado por por gente normal a la que se le hizo un vendaje para impedirles doblaruna pierna, y otro formado por políticos <strong>de</strong> profesión. Se mezcló aleatoriamente a los dos grupos,y se les <strong>de</strong>jó en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> Neptuno (Madrid), a escasos treinta metros<strong>de</strong> un pelotón <strong>de</strong> antidisturbios cabreados. A continuación, se lanzó por sorpresa una bengalaen el medio <strong>de</strong> los antidisturbios, simulando que procedía <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> los voluntarios, y se anotóel tiempo que cada uno <strong>de</strong> ellos tardó en recibir el primer porrazo:Sujeto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11Grupo A (mentirosos) 25 25 47 44 30 37 53 53 52 60 28Grupo B (cojos) 27 29 47 56 26 82 57 80 61 59 43¿Hay suficiente evi<strong>de</strong>ncia estadística (al nivel <strong>de</strong> significación 0.01) a favor <strong>de</strong>l refrán español(suponer que las varianzas <strong>de</strong> los grupos pue<strong>de</strong>n suponerse iguales)?162 TEST DE HIPÓTESIS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!