21.09.2015 Views

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes, 1980-1998 102<br />

Capítulo 3 Patrón Alimentario en México<br />

3.1 Definición de Patrón Alimentario<br />

Un patrón alimentario es el conjunto de productos que un individuo, familia<br />

o grupo de familias consumen de manera ordinaria según un promedio habitual de<br />

frecuencia estimado en por lo menos una vez al mes; o bien que dichos productos<br />

cuenten con un arraigo tal en <strong>la</strong>s preferencias alimentarias que puedan ser<br />

recordados por lo menos 24 horas después de consumirse. 34<br />

3.2 Principales aspectos de un Patrón Alimentario<br />

Un patrón alimentario particu<strong>la</strong>rmente se hal<strong>la</strong> estructurado por elementos, de tipo<br />

social por lo que es heterogéneo como producto de <strong>la</strong> estratificación del ingreso. Y<br />

de carácter espacial, lo que lo hace interregional y heterogéneo, pues <strong>la</strong>s<br />

regiones definen sus rasgos de consumo según <strong>la</strong>s características de su pob<strong>la</strong>ción<br />

y entorno.<br />

De este modo un patrón alimentario está condicionado por 2 factores: el<br />

cultural y el económico. El cultural porque determina los procesos simbióticos y de<br />

aceptación social de los productos alimenticios. Y el económico porque incorpora<br />

<strong>la</strong>s transformaciones estructurales de <strong>la</strong> alimentación generada por el ingreso, y<br />

por el mercado que a su vez provocan <strong>la</strong> fragmentación. Fenómenos como <strong>la</strong><br />

globalización y el desarrollo económico contribuyen de manera muy especial a <strong>la</strong><br />

modificación del patrón alimentario. El primero porque diversifica <strong>la</strong> oferta y es el<br />

instrumento por el cual se introducen productos diferentes a los habituales que son<br />

consumidos en una determinada región. Y el segundo porque a partir de <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!