21.09.2015 Views

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes, 1980-1998 104<br />

El Patrón Alimentario de México podemos considerarlo como uno de los<br />

más diversificados a nivel mundial por <strong>la</strong>s culturas regionales y por <strong>la</strong> variedad de<br />

recursos comestibles.<br />

La encuesta referida presento <strong>la</strong> siguiente información sobre el consumo de <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción a nivel nacional:<br />

1.El consumo se compone aproximadamente por 700 productos diversos<br />

los que forman parte de <strong>la</strong> dieta a través de diferentes formas de preparación,<br />

tiempos, espacios y tradiciones regionales. 36<br />

2.De manera un poco más exacta <strong>la</strong> dieta habitual de cada familia se<br />

conforma aproximadamente por 40 productos básicos, donde intervienen bajo<br />

distintas modalidades, más de mil ingredientes (frescos o industrializados) para <strong>la</strong><br />

e<strong>la</strong>boración de los alimentos.<br />

3.Considerando los cinco estratos según nivel de ingreso delimitados en <strong>la</strong><br />

muestra para cada ciudad, de acuerdo con los hábitos que siguen <strong>la</strong>s familias para<br />

preparar el desayuno, <strong>la</strong> comida y/o <strong>la</strong> cena, se consumieron aproximadamente<br />

108 productos, lo que según los coordinadores de <strong>la</strong> investigación esto constituye<br />

<strong>la</strong> estructura real del Patrón Alimentario en cuanto a presencia significativa y no<br />

ocasional en el consumo familiar.<br />

36 Dicho argumento no significa que el consumo cotidiano individual o familiar registre tales<br />

magnitudes proporcionales. Ya que se trata del total de manifestaciones del consumo habitual y<br />

ocasional de <strong>la</strong>s familias, estratos o ciudades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!