21.09.2015 Views

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes, 1980-1998 77<br />

También esta <strong>la</strong> disponibilidad de tecnología necesaria para <strong>la</strong> producción y para<br />

"competir" <strong>la</strong> cual es heterogénea y en ocasiones muy precaria, lo que representa<br />

un tope para el mejoramiento de <strong>la</strong>s razas, su rendimiento, calidad, etc.<br />

Finalmente hay que agregar un factor por demás incontro<strong>la</strong>ble como lo son <strong>la</strong>s<br />

condiciones climatológicas tales como <strong>la</strong>s sequías o <strong>la</strong>s he<strong>la</strong>das, <strong>la</strong>s cuales<br />

condicionan el abastecimiento de insumos necesarios para <strong>la</strong> producción pecuaria.<br />

2.2.1 El huevo<br />

Todo el país participa en su producción a distintos niveles, pero es Pueb<strong>la</strong>, Jalisco<br />

y Sonora quienes aportan aproximadamente el 50% del total nacional.<br />

Su producción ha ido en aumento desde 1972, ver cuadro 21 y gráfica<br />

15a, sin embargo el crecimiento que este ha logrado hasta 1998 considerando sus<br />

tasas anuales no son constantes, como lo podemos apreciar en <strong>la</strong> gráfica 16,<br />

Este comportamiento es re<strong>la</strong>tivamente aceptable dado que <strong>la</strong>s tasas de<br />

crecimiento en su mayoría son positivas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!