21.09.2015 Views

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes, 1980-1998 2<br />

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes<br />

1980-1998.<br />

Introducción<br />

La Canasta Básica Alimentaria en México ha sido modificada en cuanto a<br />

su contenido como resultado de <strong>la</strong>s políticas de ajuste estructural desde inicios de<br />

<strong>la</strong> década de los 80. Condicionando en buena medida <strong>la</strong> alimentación de miles de<br />

mexicanos, tomando en cuenta el nivel de accesibilidad y cobertura que se tiene<br />

precisamente de esa <strong>canast</strong>a, pero sobre todo existe un gran cuestionamiento de<br />

su contenido, puesto que los productos considerados no gozan de <strong>la</strong><br />

representatividad y diversidad de <strong>la</strong> cultura alimenticia de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción a lo <strong>la</strong>rgo<br />

del país.<br />

El objetivo central del presente trabajo consiste en analizar <strong>la</strong> <strong>canast</strong>a básica<br />

alimentaria oficial, los principales elementos que influyen sobre el<strong>la</strong> y evaluar a su<br />

vez los efectos que esto ocasiona sobre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

Por esta razón el presente trabajo establece un diagnóstico integral que<br />

permite responder a los p<strong>la</strong>nteamientos antes seña<strong>la</strong>dos, pero principalmente<br />

presenta <strong>la</strong> importancia que tiene <strong>la</strong> <strong>canast</strong>a básica alimentaria con el sistema<br />

producción, el consumo y el propio ámbito alimentario.<br />

Durante el proceso de investigación se acudió en su mayor parte a fuentes<br />

directas que realizan estudios sobre el tema y de <strong>la</strong> alimentación en general, como<br />

el <strong>Instituto</strong> de Investigaciones económicas (IIEC) y <strong>la</strong> Facultad de Economía de <strong>la</strong><br />

UNAM, <strong>la</strong> Universidad Obrera de México (UOM), <strong>la</strong> Secretaria de Agricultura y<br />

Ganadería (SAGAR), <strong>la</strong> Comisión <strong>Nacional</strong> de Sa<strong>la</strong>rios Mínimos (CNSM) y el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!