21.09.2015 Views

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes, 1980-1998 136<br />

<strong>canast</strong>a básica por lo que se requería de 2.48 sa<strong>la</strong>rios mínimos para poder<br />

adquirir<strong>la</strong>. 52<br />

Partiendo de 48 horas de trabajo semanales en diciembre de 1994, un<br />

trabajador que percibía un sa<strong>la</strong>rio mínimo al día tenía que <strong>la</strong>borar 77 hrs. a <strong>la</strong><br />

semana para adquirir una <strong>canast</strong>a básica indispensable, es decir 29 horas extra.<br />

En febrero de 1999, el mismo trabajador tenía que <strong>la</strong>borar 119 horas a <strong>la</strong> semana,<br />

lo que representa 71 horas extra de trabajo. O dicho de otro modo el trabajador<br />

tenía que <strong>la</strong>borar casi 2 jornadas y media al día para adquirir dicha <strong>canast</strong>a. 53<br />

3.El índice de precios al consumidor, esté se utiliza para medir cambios en el<br />

tiempo del nivel general de precios de los productos y servicios que un grupo de<br />

pob<strong>la</strong>ción usa, adquiere o compra para consumo. Es un indicador económicosocial<br />

y proporciona una media objetiva de los cambios, a partir del periodo base<br />

en el nivel general de los precios que el consumidor paga. La pob<strong>la</strong>ción debe ser<br />

definida ampliamente, especificando los grupos de ingreso y los tipos de hogares<br />

que son excluidos.<br />

4. El porcentaje de gastos totales destinados a los alimentos, es otro indicador de<br />

accesibilidad que puede ser obtenido mediante <strong>la</strong>s encuestas de presupuesto<br />

familiar o de <strong>la</strong>s encuestas de ingreso-gasto. Debe de interpretarse<br />

adecuadamente pues resulta ser un indicador muy útil que refleja que tanto gastan<br />

en alimentos los diferentes grupos sociales respecto de sus ingresos. A medida<br />

52 Juárez Sánchez Laura, "Poder adquisitivo del sa<strong>la</strong>rio y crisis económica" en revista Trabajadores<br />

año 3, marzo-abril 1999, núm.11, p 46-47. La <strong>canast</strong>a básica o <strong>canast</strong>a básica indispensable que<br />

considera este autor incluye cuarenta productos de consumo mínimo indispensable como<br />

alimentos y servicios. Ésta no incluye satisfactores básicos como vivienda, salud, educación,<br />

vestido, calzado y cultura. La <strong>canast</strong>a básica indispensable <strong>la</strong> utilizan para calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> pérdida del<br />

poder adquisitivo del sa<strong>la</strong>rio mínimo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!