21.09.2015 Views

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes, 1980-1998 108<br />

interno generado por el embargo atunero de Estados Unidos hacia México que<br />

permaneció interrumpidamente desde inicios de los noventa, junto con el hecho de<br />

que su envasado facilita el almacenamiento, disponibilidad y preparación práctica<br />

en los hogares.<br />

Una situación simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> anterior se observa en el caso de los embutidos. El<br />

jamón semigraso, al igual que <strong>la</strong>s salchichas, mantienen proporciones casi<br />

simi<strong>la</strong>res que <strong>la</strong> carne de pollo maciza y superan ampliamente a <strong>la</strong> carne popu<strong>la</strong>r<br />

de res; el tocino, chorizo y chicharrón, aunque se consumen en cantidades<br />

pequeñas son importantes dada su regu<strong>la</strong>ridad, particu<strong>la</strong>rmente en los estratos<br />

más bajos. En cambio el jamón de pavo no rebasa los 600 gramos y el jamón<br />

serrano, salchicha de ternera u otros embutidos de marca prácticamente no<br />

alcanzan registro en el consumo habitual. 38<br />

El huevo es un producto básico e indispensable en el patrón de consumo, el<br />

cual supera ya los 6 kgs como promedio en el consumo familiar mensual y <strong>la</strong>s<br />

cantidades resultaron elevadas en todos los estratos sociales y regiones.<br />

La leche y los derivados lácteos han avanzado dentro del patrón de consumo. La<br />

leche fresca supera los 26 litros como promedio mensual, el yogurth natural<br />

alcanza ya cerca de 12 litros, mientras que el queso fresco de leche de vaca y de<br />

marca rebasó un kilogramo.<br />

Finalmente, otros productos cuya presencia y avance en el patrón de consumo<br />

son los cereales para el desayuno (551 gramos promedio familiar); el choco<strong>la</strong>te en<br />

38<br />

México esta presentando una fuerte presencia de <strong>la</strong> carne de puerco, grasas saturadas y<br />

vísceras que evidentemente se re<strong>la</strong>ciona con su bajo precio comparativo, pero que no son lo más<br />

deseable en términos de calidad nutricional y salud humana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!