21.09.2015 Views

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes, 1980-1998 30<br />

1.5 Accesibilidad de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción para obtener <strong>la</strong> CBA en México<br />

Un último aspecto a considerar en este capítulo es evaluar el nivel de acceso que<br />

tiene <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción para obtener <strong>la</strong> CBA, <strong>la</strong> cual esta representada en éste caso<br />

por <strong>la</strong> Canasta Normativa de Alimentos (CNA), propuesta por <strong>la</strong> Coordinación<br />

General del P<strong>la</strong>n <strong>Nacional</strong> de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados en 1980<br />

(COPLAMAR) 14 . Así mismo es necesario presentar una sencil<strong>la</strong> síntesis de <strong>la</strong><br />

distribución del ingreso en México de 1984 a 1996, con base en <strong>la</strong>s Encuestas de<br />

Ingreso Gasto de los Hogares (ENIGH), porque finalmente esto determina en<br />

buena medida <strong>la</strong> proporción que se puede consumir de alimentos u otros bienes.<br />

La distribución del ingreso en México, 1984-1996.<br />

Es importante estudiar <strong>la</strong> capacidad que tiene el ingreso familiar porque esto<br />

define <strong>la</strong> magnitud del gasto y <strong>la</strong> distribución de <strong>la</strong>s necesidades de consumo que<br />

debería cubrirse. Por lo que una re<strong>la</strong>tiva estabilidad en el ingreso permite, además<br />

diversificar el consumo, mejores posibilidades nutricionales, así como un<br />

incremento en <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> dieta. 15<br />

En México el modelo de liberalización de <strong>la</strong> economía desde inicios de los<br />

ochenta ha provocado que el ingreso tienda a ser desigual y a concentrarse de<br />

manera muy aguda. Esto se demuestra al revisar el coeficiente de Gini, él cual se<br />

incrementa en términos del ingreso corriente total. En 1984 éste era de 0.425<br />

pasando a 0.462 en 1989, a 0.494 en 1992, 0.407 en 1994 y 0.455 en 1996.<br />

14 Esta <strong>canast</strong>a fue e<strong>la</strong>borada de acuerdo con promedios ponderados por grupos de pob<strong>la</strong>ción<br />

según edad y sexo, siendo los requerimientos normativos de nutrimentos diarios de 2071<br />

kilocalorías y 63 gramos de proteínas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!