21.09.2015 Views

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes, 1980-1998 105<br />

4.En <strong>la</strong> encuesta se realizó un análisis de frecuencia por tipo de alimento<br />

desglosado y tomando en consideración una frecuencia de por lo menos de un<br />

10% en el consumo familiar mensual, se encontró que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en México<br />

ingiere en forma ampliada 37 <strong>la</strong> cantidad mencionada de productos (108) sólo que<br />

bajo diferentes preparaciones.<br />

Lo más significativo, es que 60 productos se ubican por arriba del 20%, y de éstos<br />

20 son importantes tanto por <strong>la</strong> cantidad consumida como por <strong>la</strong> frecuencia, por lo<br />

tanto estos productos pueden considerarse casi como imprescindibles para todos<br />

los estratos sociales y ciudades del país.<br />

De lo antes mencionado se encontró predominantemente productos básicos del<br />

l<strong>la</strong>mado ramo de los abarrotes o no perecederos. Como <strong>la</strong> mayonesa, bebidas<br />

embotel<strong>la</strong>das, galletas, pan b<strong>la</strong>nco y dulce, arroz, tortil<strong>la</strong>s, embutidos, carne de<br />

res, frutas (principalmente naranja, papaya y plátano), aceite, huevo, leche fresca<br />

y algunos derivados lácteos (crema y margarina), ciertas verduras (zanahoria,<br />

jitomate, cebol<strong>la</strong>, chile, ajo y lechuga) y azúcar bajo distintos grados de<br />

procesamiento.<br />

Esto indica en primera instancia que productos de consumo masivo, salvo<br />

<strong>la</strong> carne de res, aun no tiene todavía un papel diferenciador importante. El acceso<br />

a tales productos acusa ciertas rupturas re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> calidad y el precio;<br />

puesto que <strong>la</strong> carne de res (pulpa, filete, vísceras o retazo con hueso) presenta<br />

límites cuando se corre<strong>la</strong>ciona con <strong>la</strong>s posibilidades reales del poder adquisitivo;<br />

los embutidos (jamón de pavo o cortes de jamón, marcas de salchichas, jamón<br />

37 La dieta habitual y lo que recordó consumir <strong>la</strong>s últimas 24 horas, lo cual denota arraigo de un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!