21.09.2015 Views

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes, 1980-1998 141<br />

dependen de variables exógenas. Por lo tanto <strong>la</strong> oferta total en un país se forma<br />

por estos tres elementos. 58<br />

La seguridad es un concepto más amplio en el caso general. Sin embargo, <strong>la</strong><br />

autosuficiencia se puede entender más ampliamente, ya que tiene casi el mismo<br />

contenido.<br />

Si un país cuenta con un mayor porcentaje de importaciones en <strong>la</strong> seguridad<br />

alimentaria o dicho de otro modo si <strong>la</strong> importación tiene una mayor participación en<br />

<strong>la</strong> oferta total, <strong>la</strong> seguridad alimentaria es muy frágil y sensible a <strong>la</strong>s<br />

fluctuaciones de <strong>la</strong> cantidad exportada por otros países y del nivel de precios en el<br />

mercado internacional.<br />

Por consecuencia hay una alta probabilidad de que ocurra una situación de<br />

inseguridad alimentaria. En este sentido sin <strong>la</strong> autosuficiencia no hay seguridad.<br />

Esto tiene una gran relevancia principalmente para los países en desarrollo pues<br />

es difícil pensar que dados sus<br />

recursos financieros puedan solventar<br />

adecuadamente y con éxito <strong>la</strong>s cantidades requeridas del exterior, durante <strong>la</strong>rgos<br />

periodos.<br />

En <strong>la</strong> actualidad casi ningún país puede realizar <strong>la</strong> autosuficiencia en todos<br />

los productos básicos y por ello se requiere de <strong>la</strong> importación en mayor o menor<br />

grado. Por esta razón se seleccionan los alimentos básicos más significativos en<br />

el p<strong>la</strong>no económico y social (cultural), es decir que se debe integrar un mayor<br />

porcentaje en <strong>la</strong> oferta total de acuerdo a su demanda.<br />

58 Ibid Pp. 29-30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!