21.09.2015 Views

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes, 1980-1998 122<br />

quéregu<strong>la</strong>ridad y en qué proporción, estas personas obviamente responderán que<br />

sólo algunos productos, dada su situación económica económica; y si de allí<br />

partimos para formar una <strong>canast</strong>a básica alimentaria estamos estudiando este<br />

fenómeno de ade<strong>la</strong>nte hacia atrás.<br />

Es decir que no se estaría proponiendo una <strong>canast</strong>a alimentaria de<br />

acuerdo a los satisfactores básicos del trabajador y de su familia simplemente<br />

porque se p<strong>la</strong>ntea que el sa<strong>la</strong>rio es lo que debe de determinar <strong>la</strong> <strong>canast</strong>a y no al<br />

revés, aunque bien sabemos que esto en realidad si sucede al menos con <strong>la</strong> CBA<br />

oficial pues está fue negociada, por ello decimos que <strong>la</strong> alimentación de los<br />

trabajadores esta subordinada a los intereses de empresarios y del mismo<br />

gobierno federal.<br />

Si vemos en <strong>la</strong> gráfica 25 el sa<strong>la</strong>rio mínimo real desde 1981 ha tenido una caída<br />

muy significativa lo cual a través de todo este tiempo obliga a disminuir parcial o<br />

totalmente <strong>la</strong>s cantidades de algunos alimentos donde si consideramos <strong>la</strong> presión<br />

y/o influencia que ejercen políticas alimentarias representadas por empresas<br />

alimenticias nacionales y transnacionales de manera directa como lo es en el seno<br />

de <strong>la</strong> producción de alimentos o indirecta en <strong>la</strong> comercialización valiéndose de <strong>la</strong><br />

publicidad todo se conjuga para tener como consecuencia una <strong>canast</strong>a básica<br />

alimentaria seriamente manipu<strong>la</strong>da.<br />

Es cuando el patrón de consumo alimentario a nivel nacional tienden a ser<br />

modificado por razones de maximización de <strong>la</strong>s ganancias pues existe una<br />

promoción exagerada para consumir alimentos que predominan en <strong>la</strong>s dietas de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!