21.09.2015 Views

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

la canast - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Canasta Básica Alimentaria en México: Contenido y Determinantes, 1980-1998 113<br />

diversificada por producto, y que sólo se hal<strong>la</strong> diferenciada en términos de<br />

acceso por <strong>la</strong>s restricciones que ejerce el ingreso familiar lo que repercute en <strong>la</strong><br />

cantidad-calidad y niveles nutricionales marcados por los precios.<br />

Dentro de <strong>la</strong> investigación refereida se llega a una conclusión muy<br />

importante, y esta es que el patrón alimentario ha sufrido modificaciones<br />

graduales mas no de forma absoluta pues algunos productos alimentarios<br />

mantienen una re<strong>la</strong>tiva continuidad en <strong>la</strong>s preferencias de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

consumidora estas modificaciones pueden ser observadas por conducto de <strong>la</strong>s<br />

Encuestas de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) más recientes. 39<br />

El patrón de consumo alimentario por si mismo da <strong>la</strong> pauta para determinar<br />

hasta cierto punto lo que consume <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción mexicana hasta hoy y con los<br />

resultados obtenidos aparentemente <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción goza de una correcta<br />

alimentación en términos de diversidad.<br />

Sin embargo nuestro estudio quedaría inconcluso si no se hace referencia<br />

a <strong>la</strong> situación de acceso alimentario que guarda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en México.<br />

Partiremos diciendo que si analizamos el gasto que realizan <strong>la</strong>s familias en<br />

alimentos, según <strong>la</strong> FAO hasta 1996 México se encontraba c<strong>la</strong>sificado en <strong>la</strong>s<br />

economías de ingresos medios pues su gasto en alimentos era de 33.7%, donde<br />

39 Las ENIGH más recientes son de 1984 a 1994, el<strong>la</strong>s brindan información sumamente valiosa<br />

acerca de <strong>la</strong>s tendencias en el cambio de los patrones de consumo alimentario a partir de<br />

variaciones en <strong>la</strong> composición del gasto alimentario; permiten comparar estadísticamente <strong>la</strong><br />

evolución del consumo de alimentos por estratos de ingreso y del patrón de homogeneidad o<br />

diversidad en función del gasto monetario de luna familia; así mismo <strong>la</strong>s encuestas recientes<br />

permiten evaluar los posibles cambios en los hábitos de alimentación como son el consumo en<br />

casa y fuera de este y <strong>la</strong> evolución diferenciada entre dieta rural y urbana, entre otras muchas<br />

aplicaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!