20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2.4.2.- Resultados<br />

Solución 1<br />

Formación a escala molecular de soluciones sólidas<br />

La figura 4.22 muestra una secuencia típica de crecimiento observada tras<br />

inyectar la primera solución. El tiempo transcurrido entre la primera imagen y la<br />

última fue de unos 700 segundos. La imagen 4.22a fue tomada inmediatamente<br />

antes de inyectar la solución número 1. En ella se distinguen pozos de disolución<br />

poco profundos y escalones de crecimiento paralelos a la dirección [ 4 41].<br />

Inmediatamente después de inyectar la solución se observa el crecimiento de la<br />

superficie por avance lateral de los escalones, lo que provoca el relleno progresivo<br />

de los pozos de disolución. Además, las imágenes 4.22b y 4.22c muestran la<br />

aparición y desarrollo de algunos núcleos bidimensionales formados a favor de<br />

impurezas no eliminadas tras inyectar el agua destilada. Después de un periodo<br />

de crecimiento “normal”, los escalones, inicialmente rectos, adoptan formas cada<br />

vez más alabeadas e irregulares (imágenes 4.22h, 4.22i, 4.22j).<br />

3µm a<br />

3µm b<br />

Figura 4.22. La secuencia de imágenes muestra la evolución de la superficie<br />

{1014} de la calcita tras inyectar una solución acuosa con composición<br />

CaCl2=0,225 mmol/L, Sr(NO3)2=0,2 mmol/L, Na2CO3=0,3 mmol/L,<br />

correspondiente a la solución 1 (tabla 4.VIII).<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!