20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Formación a escala molecular de soluciones sólidas<br />

Para justificar determinados aspectos del fenómeno de crecimiento, deben<br />

utilizarse argumentos similares a los empleados para explicar la disolución. Aparte<br />

de la estructura de la superficie {101 4} de la calcita y la distribución anisótropa de<br />

las energías de fijación, se debe considerar, además, la composición de la<br />

solución a partir de la que crece el cristal.<br />

La rugosidad de una cara viene determinada por el número de PBCs<br />

paralelas a la misma. La cara {101 4} de la calcita contiene 3 familias de PBCs<br />

diferentes y por tanto se trata de una cara plana. Según las teorías de crecimiento<br />

cristalino, las caras planas pueden crecer debido al avance lateral de las capas.<br />

Puesto que la fijación de las unidades de crecimiento se ve energéticamente<br />

favorecida en las posiciones de rincón existentes a lo largo de los escalones, la<br />

nucleación de nuevas capas de crecimiento es un fenómeno mucho menos<br />

frecuente que su migración lateral, al menos bajo condiciones de baja<br />

sobresaturación (Sunagawa, 1987). Como resultado, la velocidad de avance<br />

lateral es mucho mayor que la velocidad de crecimiento normal a la cara.<br />

Al igual que en el proceso de disolución, la existencia de escalones<br />

relativamente rectos paralelos a las direcciones de las PBCs se debe a que las<br />

energías de fijación a lo largo de las direcciones de los mismos son máximas. Por<br />

otra parte, la distribución anisótropa de dichas energías determina una anisotropía<br />

en las velocidades de crecimiento. Los escalones más inestables son los más<br />

reactivos, tanto en el proceso de disolución como en el de crecimiento. Ello<br />

justifica que las direcciones con altas velocidades de crecimiento coincidan con<br />

aquellas que se disuelven más rápidamente.<br />

Por último, la baja sobresaturación de las soluciones empleadas en este<br />

trabajo (β=5) justifica la ausencia de otros mecanismos de crecimiento como son<br />

la nucleación bidimensional y el crecimiento continuo sobre la calcita (Sunawaga,<br />

1987).<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!