20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones<br />

1. Se ha desarrollado un nuevo modelo gráfico que expresa la<br />

termodinámica de sistemas SS-SA en toda su complejidad. Previo a<br />

ello, se definió el estado de saturación de una solución acuosa de<br />

composición B + /(B + +C + ) con respecto a cualquier composición de la<br />

solución sólida. Dicho estado puede representarse mediante una<br />

superficie (superficie de saturación) en un gráfico tridimensional.<br />

2. La proyección de la superficie de saturación sobre uno de sus planos<br />

permitió definir un diagrama nuevo de Roozeboom. Este diagrama<br />

representa una mejora de los diagramas de Roozeboom<br />

convencionales pues además de ofrecer información de la partición de<br />

C entre la fase sólida y la acuosa, contiene información sobre la<br />

solubilidad de la solución sólida.<br />

3. El nuevo diagrama de Roozeboom ha demostrado su utilidad en la<br />

representación de numerosos estados de saturación: saturación<br />

estequiométrica, saturación de los miembros finales puros, saturación<br />

primaria, saturación producida por mezcla de soluciones, etc.<br />

4. Se ha analizado el comportamiento termodinámico de cada uno de los<br />

tres sistemas SS-SA estudiados: (Sr,Ca)CO3-H2O, (Ba,Ca)CO3-H2O y<br />

(Mn,Ca)CO3-H2O. Todos ellos han mostrado una gran complejidad.<br />

5. En los sistemas debe considerarse la existencia de dos tipos de<br />

soluciones sólidas: una romboédrica y otra ortorrómbica. Las<br />

propiedades termodinámicas de los carbonatos de Sr y Ba con<br />

estructura romboédrica se han calculado mediante el método de<br />

Sverjensky y Molling (1992). En el sistema (Ba,Ca)CO3-H2O fue preciso<br />

considerar, además, la existencia de carbonatos dobles de calcio y<br />

bario, cuyos campos de estabilidad no son bien conocidos.<br />

239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!