20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndice 3. Representación de distintos estados termodinámicos en el plano X C, aq-XCA: una digresión<br />

acuosa y una solución sólida ”en situaciones donde, debido a restricciones<br />

cinéticas, la composición de la fase sólida permanece invariable, aunque esta<br />

fase sólida pueda formar parte de una serie composicional continua” (Thorstenson<br />

and Plummer ,1977).<br />

De acuerdo con estos autores, una fase sólida de composición B1-XCXA en<br />

contacto con una fase acuosa se disolverá congruentemente hasta que se<br />

alcance la saturación estequiométrica (el término ”disolución congruente”<br />

únicamente indica que la transferencia de iones entre la fase sólida y la acuosa<br />

ocurre en la misma proporción del sólido). Si se eliminan las restricciones<br />

cinéticas (recristalización o precipitación de una fase secundaria), el mineral podrá<br />

disolverse incongruentemente hasta alcanzar el equilibrio termodinámico.<br />

En la figura A3.1, la curva discontinua a-b, contenida en la superficie de<br />

saturación, aporta una serie de posibles composiciones acuosas (XB,aq,<br />

ΣΠ<br />

( B1− xCx A) sat .<br />

) que satisfacen la condición de saturación estequiométrica con<br />

respecto a un sólido de composición B<br />

0,9C0,1A.<br />

A3.2.- Saturación estequiométrica mínima<br />

Un caso especial de saturación estequiométrica es el alcanzado por la<br />

disolución de un sólido composicionalmente homogéneo en agua destilada. En<br />

este caso concreto, se cumple la condición XB, aq=1-X (=XBA) y la representación<br />

de este estado coincide con el valor mínimo de la curva de saturación<br />

estequiométrica para una fase sólida determinada. Para una solución sólida de<br />

composición B0,9C0,1A este valor vendrá definido por el punto h. La serie de<br />

posibles pares solución sólida-solución acuosa (XB,aq, XBA,<br />

ΣΠ<br />

( B xCx A) ) que<br />

1− sat .<br />

cumplen la condición de saturación estequiométrica mínima aparece representado<br />

por la curva discontinua c-d de la superficie de saturación. Es interesante<br />

mencionar que los valores mínimos de la superficie de saturación proyectada<br />

sobre el plano LogΣΠ-XCA (curva d-e) también define este estado.<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!