20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cristalización de (Ba,Ca)CO3 y BaCa(CO3)2 en sistemas acuosos difusión-reacción<br />

comportamiento de cristalización y la evolución composicional de alguna de las<br />

fases cristalizadas.<br />

Los cristales de witherita formados muestran una composición en calcio<br />

siempre superior a 15% (atómico). Sin embargo, tal como se analizó en el<br />

apartado 3.2, referente a la termodinámica del sistema (Ba,Ca)CO3-H2O, la<br />

solubilidad entre aragonito y witherita es muy limitada (a0≥4). Estas discrepancias<br />

entre valores analíticos y los inicialmente previsibles pueden explicarse si se<br />

consideran la alta sobresaturación alcanzada en el sistema.<br />

Un valor del coeficiente de reparto igual o próximo al determinado por el<br />

equilibrio termodinámico sólo se podrá esperar si el crecimiento se produce muy<br />

lentamente y cerca del equilibrio. En esta situación, las unidades de crecimiento<br />

tienen tiempo para incorporarse al sólido en la proporción que resulte<br />

energéticamente más favorable al mismo. Sin embargo, a altas<br />

sobresaturaciones, superiores a un valor crítico, el mecanismo de crecimiento<br />

predominante es de tipo continuo. En esta situación, las superficies se vuelven<br />

muy rugosas y, por tanto, pueden incorporar unidades de crecimiento<br />

prácticamente en cualquier posición. En estas circunstancias, la selección de<br />

unidades de crecimiento por parte del substrato es limitada, y la partición<br />

preferencial se ve amortiguada. Como resultado de este proceso, el coeficiente de<br />

distribución efectivo tiende a aproximarse a la unidad con lo que el hueco de<br />

miscibilidad tiende a reducirse (Chernov, 1984; Prieto, 1997).<br />

sólidas.<br />

Estos resultados son probablemente extensibles al resto de soluciones<br />

5.4.3.- Evolución composicional de los cristales.<br />

Los cristales crecidos, lejos de mantener su composición constante durante<br />

el crecimiento, sufren con frecuencia una evolución en su quimismo. Cuando se<br />

trata de soluciones sólidas ideales, la diferencia de producto de solubilidad<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!