20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Formación a escala molecular de soluciones sólidas<br />

Resulta significativa la semejanza existente entre la topografía de las<br />

imágenes de disolución y la superficie original 4.32.a. Como puede apreciarse, las<br />

líneas que forman los pozos de disolución (figuras 4.33a y b) tienen<br />

correspondencia inequívoca con los bordes de determinados escalones de<br />

crecimiento que conforman la topografía inicial de la calcita. Por otra parte, el<br />

desarrollo de estos pozos por toda la superficie (4.33.c y d) origina una superficie<br />

topográfica similar a la inicial.<br />

3µm<br />

3µm<br />

4.33.b<br />

4.32.a<br />

3µm<br />

4.33.c<br />

Figura 4.34. Comparación entre la topografía de la superficie original y la<br />

exhibida tras inyectar agua destilada al substrato formado durante el<br />

experimento de crecimiento. La superficie original no solo ejerce un control<br />

sobre los procesos de crecimiento sino también sobre el posterior proceso de<br />

disolución (las flecha indican posiciones equivalentes).<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!