20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Formación a escala molecular de soluciones sólidas<br />

alguno de los modelos propuestos se verá matizado o incluso puesto en<br />

entredicho. En el capítulo 6, se expondrá con más detalle este aspecto.<br />

4.3.1- Disolución y crecimiento de calcita<br />

Según las teorías de disolución y crecimiento cristalino,<br />

independientemente de la simetría que posea el cristal, la disolución producida<br />

por el desmantelamiento de unidades de crecimiento resulta siempre<br />

energéticamente más favorable en los escalones que sobre las terrazas de la<br />

superficie. Sin embargo, tal afirmación sólo es válida si se considera que la<br />

estructura real del cristal es perfecta. Los defectos estructurales que afloran en la<br />

superficie justifican la aparición en la misma de los dos tipos de pozos de<br />

disolución: los pozos someros pueden relacionarse con defectos puntuales,<br />

mientras que los pozos profundos se asocian con la emergencia de dislocaciones.<br />

En el caso de los pozos profundos es posible relacionar la forma de los pozos de<br />

disolución con la inclinación de las dislocaciones con respecto a la superficie<br />

(Sangwal, 1987), ya que la línea que conecta el centro de la base del pozo y su<br />

vértice es siempre tangente a la línea de dislocación. Por tanto, los pozos de<br />

disolución que son simétricos corresponden a dislocaciones perpendiculares a la<br />

superficie, mientras que los pozos asimétricos se deben a las dislocaciones que<br />

emergen oblicuamente a la superficie.<br />

En el caso de la disolución de la superficie {101 4} de la calcita, el modelo<br />

de la Cadena de Enlace Periódico o PBC (“Periodic Bond Chain”) de Hartman y<br />

Perdok (1955) permite explicar satisfactoriamente la orientación de los escalones<br />

de crecimiento y disolución. Las PBCs vienen definidas por la conexión continua a<br />

lo largo de la estructura de los enlaces más fuertes, esto es, aquellos que<br />

corresponden a la primera esfera de coordinación de los átomos. La estructura de<br />

la calcita contiene tres familias de PBCs no equivalentes orientadas a lo largo de<br />

las direcciones 〈 441〉, 〈2 21〉 y 〈010〉 (Heijnen, 1985). Estas PBCs son además<br />

paralelas a la superficie {101 4} de la calcita. Ya que existen dos familias de PBCs<br />

〈 441〉 simétricamente equivalentes pero no paralelas entre sí es posible identificar<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!