20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3.4- Sistema (Mn,Ca)CO3-H2O<br />

Formación a escala molecular de soluciones sólidas<br />

Como se abordó ampliamente en el capítulo dedicado a la termodinámica<br />

de los distintos sistemas estudiados en esta tesis (capítulo 3), la diferencia entre<br />

el sistema (Mn,Ca)CO3-H2O y los dos anteriores ((Ba,Ca)CO3-H2O y (Sr,Ca)CO3-<br />

H2O), radica principalmente en dos aspectos. En primer lugar, el carbonato de<br />

manganeso estable a 25º C y 1 atmósfera (rodocrosita) cristaliza, al igual que la<br />

calcita, en el sistema romboédrico, por lo que este sistema no es susceptible<br />

(desde el punto de vista de la termodinámica) de sufrir procesos de<br />

transformación de fase como el descrito en el sistema (Sr,Ca)CO3-H2O; en<br />

segundo lugar, el coeficiente de reparto del Mn en la calcita, en comparación con<br />

el de Ba y Sr, es más alto. Es decir, el Mn se incorpora en la calcita muy<br />

fácilmente. Puesto que el producto de solubilidad de la rodocrosita es<br />

sensiblemente más bajo que el de la calcita, se deduce que el Mn presente en<br />

solución puede modificar, incluso en concentraciones muy bajas, las propiedades<br />

termodinámicas del sólido (Mn,Ca)CO3 resultante de la reacción. Estas<br />

características del sistema permiten explicar, en gran medida, el comportamiento<br />

observado en los experimentos de AFM.<br />

Al igual que ocurría en el sistema (Sr,Ca)CO3-H2O, los distintos<br />

experimentos realizados mostraron nuevamente un fuerte control del substrato<br />

formado durante el crecimiento sobre la posterior evolución del sistema (efecto<br />

“plantilla”). Sin embargo, existen diferencias notables entre ambos sistemas. En<br />

primer lugar, el efecto plantilla producido por la presencia de manganeso en la<br />

solución es mucho más acusado que el producido por el estroncio. Efectivamente,<br />

se necesita una concentración muy baja de Mn en la solución ([Mn]=0,01 mmol/L)<br />

(figura 4.32) para que este efecto sea apreciable, mientras que el efecto es<br />

apenas apreciable para concentraciones de Sr en solución mucho mayores<br />

([Sr]=0,2 mmol/L) (figura 4.22). Además, el efecto del nuevo substrato formado<br />

por la incorporación de Mn afecta directamente al avance de la capa de<br />

crecimiento situada inmediatamente por encima. En el caso del estroncio, este<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!