20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusión<br />

la existencia como fase estable del carbonato doble ordenado kutnahorita,<br />

MnCa(CO3)2, con estructura tipo dolomita. Los experimentos de Fernández-<br />

González y Prieto (2000) muestran que se forman todos los términos intermedios<br />

de la solución sólida calcita-rodocrosita y no evidencian la formación de ningún<br />

carbonato doble ordenado. Aunque los sistemas estudiados presentan diferencias<br />

termodinámicas importantes, en todos ellos la alta sobresaturación alcanzada en<br />

los experimentos en geles reduce en gran medida, y en el caso de las soluciones<br />

sólidas aragonito-estroncianita y calcita-rodocrosita completamente, el hueco de<br />

miscibilidad previsto. Esta conducta es comparable a la observada en distintas<br />

soluciones sólidas ideales crecidas en geles (Fernández-González, 1996, Prieto<br />

et al., 1997), caraterizada por coeficientes de reparto efectivos más próximos a la<br />

unidad cuanto mayor es el grado de alejamiento del equilibrio del sistema. De<br />

todos modos, en el caso de soluciones no ideales, el comportamiento de detalle<br />

es más variado como consecuencia de unas más complejas relaciones de fase.<br />

Los resultados obtenidos en la cristalización del sistema BaCO3-CaCO3-<br />

H2O en geles parecen apoyar el que en la solución sólida (Ba,Ca)CO3 coexistan<br />

dos tendencias, por un lado la tendencia a la separación en dos fases, ricas en los<br />

términos extremos, y la tendencia al orden, que determinaría la formación de una<br />

fase ordenada para composiciones intermedias. Este comportamiento es el que<br />

se ha observado en los experimentos de geles cuando se han empleado<br />

relaciones Ca/Ba en la solución de partida próximas a la unidad. Esta doble<br />

tendencia es coherente con la descripción termodinámica de la solución sólida<br />

(Ba,Ca)CO3, desarrollada en el apartado 3.2. Como ya se comentó, a partir de los<br />

resultados experimentales de Tesoriero y Pankow y el valor del Ks sugerido por<br />

Sverjensky para el BaCO3 romboédrico, se estima un valor de a0 para esta solución<br />

sólida de –5,30, que implicaría que la solución sólida tiene tendencia al orden. Por<br />

otro lado, la limitada entrada de Ba en la estructura de la calcita, junto con la gran<br />

diferencia de tamaño de los radios iónicos de Ba 2+ y Ca 2+ , sugieren que se trata<br />

de una solución sólida regular, y por tanto con tendencia a la desmezcla. Esta<br />

situación aparentemente contradictoria no lo es tanto, pues hay que tener en<br />

cuenta que el modelo de solución sólida regular es un modelo simple que se basa<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!