20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Termodinámica de los sistemas solución sólida-solución acuosa<br />

respecto al conjunto de composiciones posibles de la solución sólida (Prieto et al.,<br />

1993; Fernández-González et al., 1995; Prieto et al., 1997) (ver figura 2.3).<br />

Sobresaturación<br />

1,5<br />

1<br />

0,5<br />

0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1<br />

XSrCO3<br />

Figura 2.3 La función de sobresaturación β(X) de una solución acuosa con<br />

composición: XSr, aq=12.5 y XCa, aq=87.5) con respecto a todo el rango de la<br />

solución sólida (Ca,Sr)CO3. Los valores β(X) >1 muestran el rango de<br />

composiciones con respecto a los cuales la solución acuosa esta<br />

sobresaturada.<br />

La definición de la sobresaturación como un estado termodinámico plantea<br />

la posibilidad de que se puedan unificar ambos diagramas. Para ello se expresará<br />

la sobresaturación en términos de la variable del producto de solubilidad total.<br />

Como paso previo se definirá el estado de saturación de cualquier miembro de<br />

la solución sólida.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!