20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cristalización de (Ba,Ca)CO3 y BaCa(CO3)2 en sistemas acuosos difusión-reacción<br />

1989; Fernández-González, 1996; Prieto et al., 1997), se asume que la<br />

sobresaturación alcanzada es siempre elevada para cada una de las fases<br />

cristalizadas. También se muestra la gran variedad de fases y morfologías<br />

formadas, consecuencia directa de la complejidad del sistema, en el cual las altas<br />

sobresaturaciones alcanzadas permiten la cristalización de fases<br />

termodinámicamente inestables.<br />

5.2.- Experimental<br />

5.2.1.- Experimentos de crecimiento<br />

Se han llevado a cabo experimentos de cristalización de la solución sólida<br />

(Ca,Ba)CO3 y BaCa(CO3)2 mediante contradifusión de reactivos a través de una<br />

columna de gel de sílice.<br />

El dispositivo experimental utilizado para realizar dichos experimentos<br />

consistió en un tubo de vidrio en forma de “U” cuya rama horizontal se rellenó con<br />

un gel de sílice mientras que en las ramas verticales se vertieron las soluciones<br />

reactivas (figura 5.1). A esta modalidad de crecimiento se la conoce como “técnica<br />

de gel inerte” ya que en teoría, el gel no participa activamente en los procesos de<br />

cristalización (Henisch, 1988). Esta técnica de cristalización se ha utilizado con<br />

éxito en el crecimiento de sales débilmente solubles (Fernández-Díaz, 1989;<br />

Putnis et al., 1992; Prieto et al., 1993; etc.).<br />

Un gel se define como un sistema coloidal semirrígido formado por un<br />

mínimo de dos compuestos en el que ambos se extienden de forma continuada a<br />

través del sistema (Levine, 1991). Un gel inorgánico está compuesto normalmente<br />

por un sólido con estructura polimérica y el agua atrapada en su red<br />

tridimensional. Los polímeros permanecen unidos mediante fuerzas de van der<br />

Waals, y el agua está tanto absorbida sobre la red polimérica como encerrada<br />

mecánicamente en ella.<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!