20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Formación a escala molecular de soluciones sólidas<br />

cuatro direcciones de PBCs diferentes (figura 4.40). Puesto que estas direcciones<br />

son las que poseen enlaces más fuertes, la energía necesaria para romper dichos<br />

enlaces es muy elevada y por tanto, la disolución se producirá paralelamente a las<br />

PBCs. En la calcita, las PBCs paralelas a 〈 441〉 poseen enlaces relativamente<br />

rectos. Sin embargo, las PBCs paralelas a las direcciones 〈2 21〉 y 〈010〉 adoptan<br />

formas en zigzag. Ello determinará una mayor rugosidad de los escalones<br />

paralelos a estas últimas PBCs, y por tanto, una mayor velocidad de disolución<br />

que en el caso de los escalones paralelos a las PBCs rectas. Los pozos de<br />

disolución en la calcita estarán limitados, por consiguiente, por las direcciones<br />

〈 441〉. Ello explica su morfología romboédrica típica.<br />

La explicación de la anisotropía observada en las velocidades de disolución<br />

requiere también un análisis combinado de la estructura y de la energía de fijación<br />

sobre determinadas superficies. La orientación de los escalones en relación con<br />

los elementos de simetría de una cara cristalina puede controlar en gran medida<br />

las características de crecimiento y la disolución. Así, la presencia de un plano de<br />

reflexión perpendicular a la superficie {101 4} de la calcita condiciona que<br />

determinadas direcciones paralelas a 〈 441〉 sean estructuralmente idénticas entre<br />

sí. Sin embargo, no existen elementos de simetría que relacionen escalones<br />

paralelos a una dirección 〈 441〉 pero con sentido de avance contrario. En el<br />

modelo estructural propuesto por Staudt y Reeder (1994) se pueden distinguir dos<br />

tipos de escalones diferentes. Los que poseen rincones de crecimiento abiertos,<br />

representados por el símbolo +, [481 ]+ y [ 4 41]+ y los que son paralelos a estos<br />

pero con sentido de avance contrario, con rincones más pequeños representados<br />

por el símbolo -, esto es, [481 ]- y [ 4 41]- (figura 4.41).<br />

Sin embargo, el análisis estructural no explica por sí solo la cinética del<br />

proceso de disolución. Una comprensión completa de la anisotropía en la<br />

disolución, requiere un análisis de las energías de adsorción de las superficies de<br />

la calcita. Mediante simulaciones de dinámica molecular, Leeuw y Parker (1999)<br />

han estimado la estabilidad de los distintos escalones en contacto con distintos<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!