20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Formación a escala molecular de soluciones sólidas<br />

X e Y. Una vez alcanzada la distancia adecuada, el fleje comienza a efectuar un<br />

barrido de la superficie que se quiere observar. Durante el barrido, un rayo láser<br />

incide sobre el fleje de tal modo que las flexiones laterales y verticales del fleje<br />

producidas por las fuerzas de interacción existentes entre la punta y la superficie<br />

provocan variaciones en la dirección del haz luminoso. Estas variaciones son<br />

recogidas por un fotodetector. Mediante un procesado adecuado, el ordenador<br />

convierte las señales recibidas desde el fotodetector en un mapa topográfico de la<br />

superficie a escala nanométrica, pudiéndose alcanzar resoluciones laterales del<br />

orden de 10Å y en la vertical de 0,1Å. Un esquema general del funcionamiento de<br />

un AFM aparece en la figura 4.1.<br />

espejo<br />

muestra<br />

fleje<br />

punta<br />

escáner<br />

piezoeléctrico<br />

láser<br />

Figura 4.1. Esquema del funcionamiento de un AFM<br />

76<br />

fotodetector<br />

ordenador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!