20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cristalización de (Ba,Ca)CO3 y BaCa(CO3)2 en sistemas acuosos difusión-reacción<br />

Todos los experimentos se realizaron a 25º. La longitud de la columna de<br />

gel fue de 280 mm y su diámetro de 9mm.<br />

5.2.2.- Técnicas de identificación y caracterización de los sólidos<br />

Microscopio óptico y lupa binocular<br />

Para detectar, tanto la aparición de los núcleos en la columna de gel, como<br />

para observar su crecimiento, se utilizó un microscopio petrográfico. La lupa<br />

binocular se empleó para separar y clasificar los cristales según la morfología de<br />

los mismos. La lupa fue también de gran ayuda a la hora de realizar el montaje de<br />

los cristales seleccionados sobre los portamuestras utilizados en el microscópio<br />

electrónico de barrido (SEM).<br />

Difracción de rayos X por el método de polvo.<br />

Las fases obtenidas en los distintos experimentos se identificaron mediante<br />

esta técnica. Se empleó un difractómetro Philips XPERT que trabajó con un<br />

voltaje de 40 Kv y una corriente de 50 miliamperios. La radiación utilizada fue Kα<br />

del Cu (1,5418 Å) filtrada con un monocromador curvado de Cu. La duración del<br />

registro de cada difractograma fue de 4 horas y se realizó con un tamaño de paso<br />

de 0,04 grados. Para el análisis de picos se utilizó el Software PC APD de Philips.<br />

Microscopía electrónica de barrido (SEM).<br />

Con esta técnica fue posible observar en detalle la morfología de algunos<br />

de los cristales obtenidos. El aparato utilizado fue un JEOL modelo JSM 6400 con<br />

cámara fotográfica de 120 mm incorporada. La tensión de aceleración empleada<br />

fue de 20 Kv.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!