20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusión<br />

En los experimentos de cristalización del sistema BaCO3-CaCO3-H2O<br />

llevados a cabo en medio gel se formaron fundamentalmente cuatro fases: calcita,<br />

que admitió en su estructura hasta un 25% de Ba, witherita, que admitió en su<br />

estructura hasta un 20% de Ca, y dos carbonatos dobles que pueden presentar<br />

orden Ca-Ba, baritocalcita y benstonita. Las características composicionales<br />

observadas durante la realización de este trabajo son aspectos que merecen ser<br />

discutidos con cierto detalle. En primer lugar, y como referencia, es necesario<br />

mencionar que el comportamiento de cristalización tiene algunos puntos en<br />

común con el observado por González-Martín (1997) y Fernández-González<br />

(1996) en el caso de los sistemas SrCO3-CaCO3 y MnCO3-CaCO3,<br />

respectivamente. En el sistema SrCO3-CaCO3-H2O, cuando la concentración de<br />

Sr en la solución madre es baja se forma calcita, que incorpora Ca en su<br />

estructura en una pequeña proporción (12%). Esta entrada de calcio es mayor<br />

que la que que se podría esperar de acuerdo con la termodinámica. La misma<br />

situación se produce en el sistema BaCO3-CaCO3-H2O cuando la concentración<br />

de Ba en la solución madre es baja. Por otro lado, en el sistema SrCO3-CaCO3-<br />

H2O, cuando se incrementa la concentración de Sr en la solución acuosa, se<br />

forma la solución sólida aragonito-estroncianita. Esta solución sólida es<br />

subregular y tiene un extenso hueco de miscibilidad. Sin embargo, en su<br />

cristalización en geles se forman términos no previstos por la termodinámica que<br />

abarcan todo el rango composicional. Tanto la mayor incorporación de Sr en la<br />

calcita como la desaparición del hueco de miscibilidad en la solución sólida<br />

aragonito-estroncianita han sido explicados por González Martín (1997) como<br />

consecuencia de la alta sobresaturación que se alcanzaba durante la<br />

cristalización en geles. En el caso de la cristalización en el sistema BaCO3-<br />

CaCO3, se observó también un incremento en la solubilidad de Ca en la<br />

estructura de la witherita con respecto a lo previsto por la termodinámica pero, sin<br />

embargo, las composiciones intermedias correspondieron a sales dobles y no a<br />

miembros de la serie aragonito-witherita. Similares diferencias se pueden<br />

encontrar en el sistema MnCO3-CaCO3-H2O. En este caso, la termodinámica<br />

también predice un extenso hueco de miscibilidad en la solución sólida calcita-<br />

rodocrosita, que abarca el rango 0,186> X > 0,734. Además, se ha sugerido,<br />

231<br />

CaCO<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!