20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Termodinámica de los sistemas solución sólida-solución acuosa<br />

Sumando ambas expresiones y teniendo en cuenta que XBA+XCA=1,<br />

obtenemos el valor de ΣΠ en el equilibrio en función de la composición de la<br />

solución acuosa o solutus:<br />

ΣΠ eq<br />

=<br />

K<br />

X<br />

1<br />

X<br />

+<br />

ζ K ζ<br />

Baq , Caq ,<br />

BA BA<br />

2.2.2.– Representación<br />

CA CA<br />

2.2.2.1.– Diagrama de Lippmann<br />

(2.21)<br />

Las relaciones de solidus y solutus pueden representarse en un diagrama<br />

de equilibrio o diagrama de Lippmann (1980). Al contrario que en los diagramas<br />

de fase tradicionales, en el eje de abscisas se superponen dos escalas: la<br />

fracción de actividad de uno de los iones en la fase acuosa (XB, eq =<br />

[B + ]/([B + ]+[C + ])) que define la curva de solutus y la fracción molar del componente<br />

correspondiente en la fase sólida (XBA=nB/(nB+nC)), que define la curva de<br />

solidus. En el eje de ordenadas, se representan los valores de logΣΠ. Los pares<br />

de equilibrio SS-SA se obtienen mediante el trazado de líneas horizontales entre<br />

ambas curvas (Fig. 2.1).<br />

El propósito original del modelo de Lippmann fue la descripción del estado<br />

del equilibrio termodinámico. Sin embargo, su diagrama de fases puede utilizarse<br />

para describir muchos otros estados termodinámicos, como la saturación<br />

primaria, la saturación estequiométrica, la saturación estequiométrica<br />

mínima y la saturación de los miembros finales puros etc. (Glynn and<br />

Reardon, 1990). Sin embargo, como se verá en el apéndice 3, la utilidad de estos<br />

estados queda limitada a procesos de disolución congruente y se ha demostrado<br />

que no son muy útiles para la explicación de fenómenos de precipitación (Lafon,<br />

1978).<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!