20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Termodinámica de los sistemas solución sólida-solución acuosa<br />

la expresión que define el coeficiente de reparto en el equilibrio (eq. 2.7). De<br />

hecho, este diagrama puede derivarse fácilmente a partir de dicha ecuación.<br />

Tanto las curvas de solidus y solutus representadas en el diagrama de Lippmann<br />

como las de Roozeboom pueden adoptar diferentes formas dependiendo de la<br />

diferencia entre los productos de solubilidad de los extremos puros y del grado de<br />

idealidad de la solución sólida. Asimismo, la forma de la curva de Roozeboom<br />

puede modificarse cuando la cristalización se produce en condiciones alejadas del<br />

equilibrio (Mullin, 1993, Prieto et al., 1997).<br />

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6<br />

XSr 2+ , aq<br />

Figura 2.2. Diagrama de Roozeboom para el sistema CaCO3-SrCO3-H2O<br />

(ortorrómbico). La composición de las fases sólida y líquida estan<br />

representadas en el eje de abscisa y ordenadas. La curva continua da los<br />

pares de equilibrio X − X .<br />

Sr, aq<br />

SrCO<br />

3<br />

39<br />

0.7<br />

0.8<br />

0.9<br />

1.0<br />

0.0<br />

0.1<br />

0.2<br />

0.3<br />

0.4<br />

0.5<br />

0.6<br />

0.7<br />

0.8<br />

0.9<br />

1.0<br />

XSrCO3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!