20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cristalización de (Ba,Ca)CO3 y BaCa(CO3)2 en sistemas acuosos difusión-reacción<br />

Las muestras se prepararon pegando los cristales sobre un portamuestras<br />

de aluminio con una cinta doblemente adhesiva. Posteriormente se procedió a la<br />

metalización de oro mediante un metalizador de alto vacío (0.05 milibares de<br />

atmósfera de argon) BALZERS modelo SCD 004. El espesor de la capa de oro<br />

fue de 20 nm y se consiguió a través de una exposición de 160 segundos,<br />

empleando una corriente de 15 mA.<br />

Microsonda electrónica.<br />

Se empleó para el análisis detallado de los distintos elementos que<br />

constituyen la muestra. Además de la composición de los núcleos, los análisis<br />

realizados a lo largo de las muestras proporcionaron datos sobre la evolución<br />

química durante el crecimiento. Asimismo, se obtuvieron imágenes de electrones<br />

retrodispersados para detectar eficazmente las variaciones composicionales<br />

desde el núcleo hasta los bordes del cristal. Distintas tonalidades y brillos de gris<br />

en la superficie observada se corresponden con diferencias composicionales<br />

(Lloyd, 1987). Antes de llevar las muestras a la microsonda fue preciso pulirlas y<br />

metalizarlas con carbono. Para ello, se englobaron los cristales en una resina y se<br />

pulieron manualmente hasta alcanzar el núcleo del cristal. El aparato de análisis<br />

por microsonda utilizado fue JEOL, modelo JXA-8900M, que trabajó a una tensión<br />

de aceleración de 15Kv.<br />

5.2.3.- Transferencia de masa<br />

Para el estudio de la transferencia de masa se utilizaron los datos de<br />

concentraciones de C, Ba y Ca, así como de evolución del pH de Fernández-Díaz<br />

(1989) y Viedma (1991). Dichos datos se han obtenido bajo las mismas<br />

condiciones de presión y temperatura y utilizando dispositivos experimentales<br />

idénticos a los que se han descrito en este trabajo.<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!