20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndice 3. Representación de distintos estados termodinámicos en el plano X C, aq-XCA: una digresión<br />

pares XCA, XC, aq que definen el equilibrio termodinámico. Por otra parte, dicho<br />

estado coincide con la curva de solutus del diagrama de Lippmann.<br />

A3.5.- Otros estados de saturación<br />

Es posible definir otros estados de equilibrio, tales como el estado de<br />

saturación producido por mezcla de soluciones, los cuales pueden<br />

representarse también en el diagrama de Roozeboom. Así, por ejemplo, la curva<br />

discontinua g-h contenida en la superficie de saturación nos da la serie de<br />

posibles composiciones de la solución sólida (XB,aq,<br />

ΣΠ<br />

( B xCx A) ) que cumplen la<br />

1− sat .<br />

condición del estado de saturación de una solución producida por mezcla de<br />

soluciones de composición XC, aq=0,25. El mínimo estado de saturación<br />

producido por mezcla de soluciones, es decir, el primer estado de saturación<br />

de una solución acuosa con respecto a una solución sólida, producido durante la<br />

evaporación de la fase acuosa, viene representado por el punto j. Las series de<br />

posibles pares solución sólida-solución acuosa (XB,aq ,XBA,<br />

ΣΠ<br />

( B xCx A) ) que<br />

1− sat .<br />

cumplen la condición de mínimo estado de saturación producido por mezcla<br />

de soluciones define la curva sólida c-d. Este estado, similar el estado de<br />

saturación primaria, coincide con la curva de solutus y, por tanto, satisface la<br />

condición de equilibrio termodinámico. Es posible alcanzar estados de saturación<br />

similares por evaporación.<br />

La representación de todos los estados de saturación mencionados, y en<br />

particular, la saturación estequiométrica, definen también la superficie de<br />

saturación. Sin embargo, estos estados se refieren a un proceso en particular. Por<br />

ejemplo, la disolución congruente de una fase de composición homogénea (en<br />

donde se asume que la solución sólida se comporta como un sólido<br />

monocomponente de composición invariable), la evaporación de una solución<br />

acuosa, la mezcla de varias soluciones acuosas, etc. Sin embargo, el estado de<br />

saturación de cualquier miembro de la solución sólida es un estado general<br />

272

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!