20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discusión<br />

Ba en su estructura también muestran superficies mucho más rugosas que los<br />

cristales de calcita pura. Similares resultados fueron obtenidos por González<br />

Martín (1997) para el caso de los cristales de calcita crecidos en geles y que<br />

incorporaban Sr en su estructura.<br />

En los experimentos de AFM se observó un cierta reducción de la<br />

velocidad de avance de los escalones de la superficie {1014} de la calcita cuando<br />

esta crecía en presencia de Ba o Sr. Es decir, que estos iones mostraban un<br />

cierto carácter inhibidor del crecimiento de la calcita. Sin embargo, en los<br />

experimentos de cristalización de calcita en geles no se han observado<br />

diferencias apreciables ni en tiempo de inducción ni en densidad de nucleación ni<br />

en el tamaño alcanzado por los cristales de calcita cuando ésta crecía en un<br />

medio puro o a partir de soluciones madre con una cierta proporción de Ba o Sr.<br />

Esta diferencia se puede explicar considerando las altas sobresaturaciones<br />

alcanzadas en los experimentos en geles, que deben permitir superar el efecto<br />

inhibidor de estos cationes.<br />

Todos los sistemas estudiados en este trabajo presentan un mayor o<br />

menor grado de complejidad, bien sea por el carácter no ideal de las soluciones<br />

sólidas, bien por el elevado número de fases que pueden formarse en ellos. Esta<br />

característica complica más la comparación entre los resultados obtenidos en los<br />

experimentos de cristalización en geles y en solución libre. Ello no descarta que<br />

en sistemas más sencillos este tipo de comparaciones pueda aportar<br />

conclusiones interesantes.<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!