20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Solución 3<br />

Formación a escala molecular de soluciones sólidas<br />

Los experimentos de crecimiento realizados a partir de soluciones con una<br />

elevada concentración de bario ([Ba] = 4 mmol/L) (la tabla 4.VII recoge la<br />

distribución del bario entre los diferentes pares de equilibrio) muestran un<br />

comportamiento de crecimiento de la calcita similar al exhibido en el caso anterior.<br />

Es decir, por una parte se aprecia un aumento en el espesor de los escalones que<br />

poseen rincones de crecimiento más abiertos con respecto al espesor original, y<br />

por otra parte tiene lugar una disminución de la velocidad de avance de los<br />

mismos. La figura 4.19 muestra una secuencia de crecimiento sobre la superficie<br />

{1014} de la calcita obtenida tras inyectar la solución número 4. Sin embargo,<br />

además del crecimiento por avance de escalones es posible observar un<br />

subsecuente proceso de nucleación bidimensional. Estos núcleos tienen<br />

aproximadamente una altura de 4,4 Å y se forman preferentemente sobre la<br />

superficie de los escalones formados previamente. Solo unos pocos de ellos se<br />

forman en la superficie original. La figura 4.20 muestra una secuencia donde se<br />

aprecia además del crecimiento por avance lateral de los escalones, la formación<br />

de núcleos bidimensionales y su posterior crecimiento. Es posible diferenciar dos<br />

tipos diferentes de núcleos: los formados sobre el substrato original y los que se<br />

originan sobre el substrato formado durante el experimento. Estos últimos no<br />

exhiben formas cristalográficas y están elongados paralelamente a la dirección<br />

[481 ]. En algunas regiones de la superficie se produce la coalescencia de los<br />

núcleos formando agregados (figura 4.21). La densidad de nucleación es elevada<br />

(~45 núcleos/µm 2 ) en comparación con la de los núcleos formados sobre las<br />

terrazas (~5 núcleos/µm 2 ) que son más grandes y exhiben formas poligonales<br />

(figura 4.20 y 4.21).<br />

Después de los procesos de crecimiento descritos se produjo un rápido<br />

desmantelamiento de la superficie por disolución tanto de los escalones formados<br />

durante el experimento como de la superficie original. Este proceso tiene lugar<br />

aun sin cesar el aporte de la solución de crecimiento.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!